
Dalcahue diseñará su hoja de ruta en fomento productivo para los próximos 10 años
¿Cuál es la visión que tenemos de la comuna de acá a 10 años? Con el objetivo de dar respuesta a esta interrogante, la Municipalidad de Dalcahue, comenzó a pensar el futuro de la comuna y sus habitantes en materia de desarrollo económico local para el próximo decenio.
Es así como a través de la contratación de una consultoría, el municipio sureño quiere trazar una hoja de ruta en este tema, que esté alineada con su futuro Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), que entrará en vigencia el 2023.
Esta iniciativa es posible gracias al Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMGM) de la Subdere que en su versión 2021 mediante modalidad concursal asignó 16 millones de pesos al municipio.
En este proceso, será fundamental la realización de un diagnóstico que convoque a todos los actores esencial y cuya construcción se basará en el aprovechamiento de su territorio, en las capacidades productivas de su comunidad y en la participación ciudadana. Al respecto, la jefa del Departamento de Desarrollo Local, Marcela Staforelli, señaló que “la opinión de nuestros vecinos es imprescindible. Estarán convocados organizaciones sociales, emprendedores, artesanos, agricultores y empresas de todos los rubros. Este plan va a tener la identidad cultural de Dalcahue por lo que es muy importante que tenga la validación de cada uno de ellos para poder formularlo”.
Staforelli agregó además que el tema medioambiental será clave. “Estamos enfocados en impulsar el fomento productivo de nuestra zona, pero para nosotros va ligado al cuidado de medio ambiente ya que en nuestro país está sufriendo las consecuencias del cambio climático, con la escasez hídrica y acá nos preocupa eso porque está muy ligado a la calidad de vida de nuestra comunidad”,señaló.
De esta manera, se busca la formación de alianzas entre entidades públicas y privadas que impulsen el crecimiento y progreso de los principales sectores económicos en que se desempeña su comunidad: pesca, agricultura, artesanía y turismo, entre otros