Dan a conocer resultados de estudio de Mejoramiento Finanzas Municipales

Analizar los resultados obtenidos por el estudio de Mejoramiento de las Finanzas Municipales, desarrollado por profesionales de la Universidad de Chile. Ese fue el objetivo del seminario organizado por la Asociación de Municipalidades del Biobío, en el que participaron alcaldes, concejales y representantes de municipios de todo el país.

En el caso de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), fue la jefa de la División de Municipalidades, Pilar Cuevas, la encargada de transmitir a los presentes el mandato del Presidente Sebastián Piñera en esta materia: entregar a los municipios las herramientas necesarias para mejorar su gestión, eficiencia y transparencia.

Durante la jornada, los representantes de municipios coincidieron en que el tema del financiamiento municipal es una preocupación compartida y vital para una adecuada gestión de los mismos. En ese sentido, manifestaron la necesidad de definir herramientas y atribuciones adecuada para estos fines.

En dicho contexto fue que, para abordar esta problemática, desde Subdere se otorgó el financiamiento para realizar el estudio “Mejoramiento de la Recaudación Municipal”, el cual fue solicitado a través de la Asociación Chilena de Municipalidades al Centro de Sistemas Públicos del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

Los resultados de este documento nacen a partir de un largo proceso de diálogo y trabajo mancomunado entre la academia y el mundo municipal. En ese contexto, Cuevas señaló que “para nosotros como Subdere es tremendamente importante saber cuál es la bajada de este estudio. Sabemos que las exigencias han sido fuertes y conocemos como los municipios han ido absorbiendo cada vez más roles y responsabilidades, no siempre acompañada con la cantidad correspondiente de recursos de parte del estado”.

Finalmente, la jefa de división detalló que “como Subdere, estamos trabajando en el piloto de la FIMU (Ficha de Información Municipal Unificada), donde vamos a convocar a 35 municipios que representan el 35% del total para hacer un pilotaje este año. Queremos qué en esta primera etapa, sean municipios que tengan los equipos apropiados, teniendo el acompañamiento nuestro para este proceso”. 

Fecha: 
Lunes, 2 Septiembre 2019