
Delegación Parlamentaria y de funcionarios de Costa Rica realizaron visita de trabajo a la SUBDERE
Una visita de trabajo a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) realizó, entre los días 4 y 7 de diciembre, una delegación de autoridades de Costa Rica, integrada por los parlamentarios William Alvarado, Michael Arce, Nidia Jiménez, Franklin Corella, Olivier Jiménez, Francisco Camacho; y los representantes del Ministerio de Planificación de ese país, Juan Luis Céspedes y María del Milagro Muñoz. A ellos se sumó la participación especial del experto francés Patrick Broudic.
La actividad formó parte de un Programa de Trabajo organizado conjuntamente entre la SUBDERE y el Programa EUROsociAL+ de la Unión Europea, a través de su área de Gobernanza Democrática. La comitiva desarrolló un programa de trabajo en nuestro país con la finalidad de conocer la experiencia del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la inversión subnacional, desde el punto de vista legislativo y procedimental.
Para tal efecto, sostuvieron una agenda de reuniones con los presidentes de las comisiones de Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado y de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputados, así como también con personeros de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social.
Como contrapartes participaron funcionarios de las divisiones de Políticas y Estudios y Desarrollo Regional de la SUBDERE, además del Gobierno Regional Metropolitano y de Valparaíso. Precisamente en esta última región, los visitantes efectuaron visitas a terreno a obras financiadas por el Gobierno Regional.
La jornada de trabajo fue inaugurada, en representación del Subsecretario de Desarrollo Regional, por la jefa de la División de Políticas y Estudios, Viviana Betancourt, y contó con la participación del jefe del Departamento de Políticas y Descentralización, Osvaldo Henríquez, y del profesional Víctor Hernández.
En la ocasión, Viviana Betancourt dio la bienvenida formal a la delegación y junto con manifestarle el mayor éxito en la semana de trabajo, comentó la importancia que para nuestro país tiene el actual proceso de descentralización.
Acto seguido, Osvaldo Henríquez hizo una presentación sobre la estructura del Estado chileno, relevando igualmente la actual profundización del proceso de descentralización, previo recorrido histórico de las principales reformas en la materia, luego de la recuperación de la democracia el año 1990.
Los parlamentarios y funcionarios del gobierno costarricense también hicieron una visita a la sede del Congreso Nacional en Santiago, donde se reunieron con el presidente de la Comisión de Gobierno del Senado, Rabindranath Quinteros. En la oportunidad, el legislador comentó la importancia de la aprobación, por parte de la cámara alta, del informe de la Comisión Mixta acerca del proyecto de ley de Fortalecimiento de la Regionalización, el cual, entre otras materias, establece el traspaso de competencias desde el gobiernos central a los gobiernos subnacionales, así como también el procedimiento para abordar dichas transferencias, la administración de áreas metropolitanas y la adecuación de la organización del Servicio Administrativo de los Gobiernos Regionales.