Destacan avances con la implementación de proyecto Subdere de agua potable en la localidad de Gabriela Mistral de La Serena

El equipo de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo de se reunió con vecinos y vecinas de esta localidad con el objetivo de revisar el funcionamiento del sistema de agua potable recientemente implementado en el sector, proyecto financiado con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Durante estos días, el equipo técnico de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo se reunió con vecinos y vecinas de la localidad de Gabriela Mistral, en la comuna de La Serena, con el objetivo de revisar el funcionamiento del sistema de agua potable recientemente implementado y conocer el grado de satisfacción de los beneficiarios.

Durante la jornada, se abordaron los alcances del proyecto que han sido ejecutado para asegurar el acceso continuo y de calidad al agua potable. La iniciativa, que benefició directamente a 16 familias del sector Saturno, surge como respuesta a una necesidad histórica de la comunidad, que por años no contó con un sistema público de agua potable adecuado.

El proyecto fue impulsado de manera conjunta por el municipio de La Serena, los propios vecinos y vecinas organizados, y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión total de $283.365.701, financiados a través del Programa Mejoramiento de Barrio (PMB) de la Subdere.

Bernardo Salinas, jefe de la URS de Coquimbo, en la oportunidad señaló que, “esta instancia de diálogo reafirma nuestro compromiso, como gobierno y junto a los municipios, con un desarrollo más equitativo y territorial. Escuchar directamente a las comunidades nos permite avanzar en soluciones concretas, construidas en conjunto con las y los vecinos”, señaló el jefe regional de Subdere Coquimbo.

Berta Valderrama, presidenta de la organización vecinal Reserva Saturno, indicó durante la reunión que ‘’es un derecho tener agua potable, y con esa finalidad, con esa palabra derecho, ingresamos nuestro proyecto y lo pudimos sacar adelante, defendiéndolo frente a todas las autoridades y dedicando todo el tiempo que fue necesario, porque era un derecho tener agua potable. Así que agradezco a todos los que nos ayudaron a concretar este derecho que es nuestro, y vamos a seguir adelante’’.

Por su parte, Olga Bravo, tesorera de la organización vecinal Reserva Saturno, comentó que
“para nosotros, haber obtenido este proyecto fue un logro con mucho sacrificio, porque ahora tenemos agua. Antes no teníamos; el camión venía a dejar, pero no era suficiente, era muy poca agua. Estuvimos como 20 años esperando este proyecto.”

Las obras contemplaron la construcción de una extensión de la red de agua potable del sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector Gabriela Mistral, permitiendo así incorporar a estas familias a un sistema formal, estable y seguro.

Durante la reunión, los participantes valoraron positivamente los avances logrados, destacando la mejora sustancial en su calidad de vida. Además, se acordó continuar trabajando en conjunto para que las 13 familias del sector Saturno que aún no cuentan con agua potable puedan acceder al servicio lo antes posible. El equipo técnico, por su parte, recogió comentarios y sugerencias con el objetivo de seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas, que buscan dignificar las condiciones básicas de las comunidades rurales.

 

Fecha: 
Martes, 15 Abril 2025