
Destacan proyectos del Revive Barrios en publicación de la ONU-Habitat España
La publicación ‘’Implementando la Nueva Agenda Urbana: Casos Prácticos en América Latina y el Caribe’’, presentó su catálogo con proyectos de diez países de la región, donde fueron seleccionadas tres iniciativas que forman parte del Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), conocido como Revive Barrios.
Durante los últimos días, la ONU-Habitat España, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y con la colaboración de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe (ROLAC) de ONU-Habitat, presentó la publicación ''Implementando la Nueva Agenda Urbana: Casos Prácticos en América Latina y el Caribe’’, el cual es un catálogo que contiene más de 100 proyectos de 10 países de la región.
En dicha publicación, el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), fue seleccionado y contactado para participar de una recopilación de proyectos y buenas prácticas relacionadas con el desarrollo urbano sostenible, donde fueron elegidos tres proyectos que son parte del programa, los cuales fueron presentados en noviembre de 2024 en el 12vo Foro Urbano Mundial de El Cairo.
Dentro de los proyectos seleccionados, se encuentra proyectos emblemáticos del programa como son: La Rehabilitación del Inmueble Ex Asilo Hermanita de Los Pobres, de la comuna de Santiago, que se encuentra en las páginas 92 a 95; El proyecto de Construcción de Viviendas sociales en Calle Copiapó 345, también de la comuna de Santiago, en las páginas 386 a 389; y el Proyecto Habitacional ex Fundición Lota Green y Espacio público, de la comuna de Lota, en las páginas 390 a 393.
Para ver la publicación, pulsar aquí
Ex Asilo Hermanita de Los Pobres
Patios de Copiapó
Lota Green