Destinarán más de $59 millones para mejorar ladera norte del Parque Natural Aguas de Ramón

Destinarán más de $59 millones para mejorar ladera norte del Parque Natural Aguas de Ramón

En un esfuerzo por preservar y motivar el acceso a actividades al aire libre en la Región Metropolitana, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) aprobó fondos para mejorar el sendero de trekking Canto del Agua y el paso Los Peumos, ubicados en el Parque Natural Aguas de Ramón.

El proyecto enmarcado en el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere, fue propuesto por la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, quienes se adjudicaron un monto que asciende los $59 millones.

La Asociación Parque Cordillera está compuesta por siete municipios con territorios de montaña: Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, San José de Maipo y Colina.

La noticia fue entregada por la jefa de la Unidad PMU de Subdere, Sofía Opazo, quien aseguró que esta iniciativa va de la mano con el programa de Gobierno Elige Vivir Sano. “Este proyecto llega a poner en valor las áreas verdes que aún se preservan en la región. Para nosotros como Subdere, es importante seguir fomentando este tipo de proyectos que a cuidan el medio ambiente, mejoran la calidad de vida de los vecinos y fomentan la vida en familia”, dijo.

De esta forma, ambos senderos –en los que anualmente transitan más de 100 mil personas- creados con materiales de la zona, serán intervenidos para mejorar las condiciones de las rutas de trekking habilitadas, donde será necesario ejecutar obras relacionadas a movimientos de tierra y estabilización de taludes; reparación y construcción de escaleras y peldaños; y mejoras superficiales en distintos tramos de los senderos cuya extensión aproximada es de 3,93 kilómetros.

Vive La Montaña

La asignación de recursos se anunció en el marco del evento “Vive la Montaña”, actividad organizada por la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, orientada a prevenir los incendios forestales y fomentar el autocuidado en las montañas.

“Hoy estamos dando inicio a la temporada de trekking 2020-2021. Santiago es una ciudad privilegiada en cuanto a su geografía. Las montañas son el gran parque que tenemos en la ciudad y es nuestra responsabilidad cuidar y potenciar estos espacios que son de uso público. Por eso, debemos respetar todas las medidas de seguridad dispuestas en los senderos, llevarse la basura, prevenir incendios y no soltar a los perros. Este año en los cerros de la Región Metropolitana hemos tenido 55 incendios forestales y se han realizado cerca de 40 rescates. Tenemos que evitar que estas cifras sigan aumentando. Finalmente, quiero invitar a todos los vecinos de la comuna a disfrutar de los parques de la Red Cordillera que tienen más de 110 km de senderos y que al año recibe más de 230 mil visitantes. También quiero recordarles que todos aquellos que cuenten con la Tarjeta Vecino tendrán un descuento del 20% en el ingreso a los 7 parques que componen la red”, dijo la alcaldesa de Las Condes y presidenta de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, Daniela Peñaloza.

La actividad convocó a distintas instituciones del mundo del montañismo, la educación ambiental y sensibilización pública en conjunto a la comunidad amantes del aire libre.

El evento se enmarcó en el inicio de la temporada de montaña 2021 – 2022 en la red de parque y contó con un ciclo de charlas de prevención y cuidado junto a un trekking guiado con limpieza voluntaria.

Fecha: 
Lunes, 25 Octubre 2021