Diputado Aguiló destacó avances en proyecto de ley fortalece la regionalización

El diputado Sergio Aguiló (MAIZ) destacó el avance que ha registrado la votación en particular del proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización que está realizando la Comisión de Gobierno Interior de la cámara baja, luego que esta semana sesionara en doble jornada.

Al respecto, el parlamentario señaló que “estamos en tierra derecha, ya llevamos la mitad de la iniciativa analizada y yo creo que en un mes más estaremos en condiciones de despacharlo”.

Agregó que se trata de un muy buen proyecto, que entrega atribuciones significativas a los gobiernos regionales, “lo que unido a la elección democrática de los intendentes, una vez aprobada, y de los consejeros regionales (cores), que ya existe, va a generar un cuadro distinto en el país”, indicó.

En relación a las inhabilidades de los cores que plantea la iniciativa y sobre las cuales la instancia optó por no innovar, Aguiló afirmó que “esta materia, tal como está en el proyecto del Ejecutivo, es lo razonable dadas las restricciones presupuestarias que afectan actualmente al país”.

Sobre el particular, el diputado expresó que “todos los miembros de la Comisión estuvimos de acuerdo en que tengan dedicación exclusiva, pero hoy –dada la dieta que tienen y que ya fue aumentada considerablemente por este Gobierno- no se les puede exigir inhabilidades estrictas, ya que eso significaría restringir la participación de mujeres y hombres que pueden hacer un aporte importante a su región”.

Cabe destacar que esta iniciativa amplía y refuerza las funciones y atribuciones desde ministerios y servicios a los gobiernos regionales de cara al proceso de elección democrática de los intendentes, cuya reforma constitucional se tramita actualmente en el Senado.

Entre otras disposiciones, el proyecto propone:
• Incorpora un mecanismo de regulación para la transferencia de competencias desde el nivel central a los Gobiernos Regionales.
• Establece tres nuevas divisiones en la estructura del Gobierno Regional: División de Fomento e Industria; Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transportes, con los correspondientes cargos directivos y de apoyos en Gobiernos Regionales.
• Introduce en la planta de Gobiernos Regionales el cargo de Administrador Regional y el Departamento de Auditoría Interna.
• Crea el Consejo de Áreas Metropolitanas conformado por los alcaldes respectivos y el Intendente, que tendrá facultades para coordinar materias asociadas a residuos sólidos y transportes.
• Dispone la obligatoriedad del Plan Regional de Ordenamiento Territorial.
• Establece la incorporación de nuevas normas para la Zonificación del Borde Costero.

Fecha: 
Miércoles, 7 Octubre 2015