Directiva de la AChM, liderada por su nuevo presidente, Felipe Delpin, se reunió con el Subsecretario Cifuentes

Encabezada por su presidente, el alcalde de La Granja, Felipe Delpin, la nueva directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) llegó hasta el Palacio La Moneda para presentar su saludo protocolar al subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.

El encuentro contó también con la presencia de los jefes comunales de Puente Alto, Germán Codina; Huechuraba, Carlos Cuadrado; Puerto Natales, Fernando Paredes; El Bosque, Sadi Melo; Cabrero, Mario Gierke; y Codegua, Ana María Silva.

Tras la cita, el nuevo presidente de la AChM dijo que en la oportunidad le plantearon al Subsecretario “una serie de temas que se vienen discutiendo desde hace algún tiempo, a la vez de proponer otros que nos interesa profundizar”.

“Nuestro objetivo –añadió- es hacer de los municipios instituciones mucho más autónomas, más descentralizadas y con más facultades y recursos para invertir en beneficio de nuestras comunidades”.

En este sentido, el alcalde Delpin valoró la nueva ley que modifica las plantas municipales y fortalece la gestión de los municipios. “La última ley es de los años noventa cuando las municipalidades eran muy distintas a las de hoy, por lo que se necesitaba una legislación más moderna que se hiciera cargo de la realidad actual de los gobiernos locales”, señaló.

Agregó que “se trata de un tremendo avance y va a permitir también que los municipios podamos ir adaptando nuestras plantas cada ciertos años haciendo las modificaciones que se requieran”, indicó.

Del mismo modo, el nuevo presidente de la AChM destacó el funcionamiento del Comité Técnico Asesor Municipal que puso en marcha la SUBDERE en marzo de 2015, en la que doce destacados expertos nacionales e internacionales se encuentran trabajando para proponer un conjunto de iniciativas tendientes a impulsar una profunda modernización del sector municipal.

Sobre el particular, Delpin sostuvo que “siempre es buenos contar con este tipo de instancias donde se puede dialogar y debatir sobre los temas que nos preocupan. Nosotros queremos participar ahí, queremos ser parte de ese debate y entregar propuestas que nos ayuden a mejorar la gestión de las municipalidades”.

Al respecto, aseguró que “si los municipios son bien gestionados, si tienen recursos, es la comunidad toda la que se beneficia, ya que es su calidad de vida la que se ve mejorada. Eso es lo que nos interesa a los alcaldes y a esta asociación”, concluyó.

Fecha: 
Martes, 4 Abril 2017