Directorio de la Academia de Capacitación Municipal y Regional aprobó Plan de Acción para 2017

Una importante oferta de capacitación para los funcionarios de las municipalidades, asociaciones municipales y gobiernos regionales de todo el país, ofrece este año la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional. La convocatoria es para todos los funcionarios de las citadas reparticiones, ya sean de planta, contrata u honorarios, independientemente de la fecha en que hayan ingresado a la institución donde laboran actualmente.

El plan contempla la dictación de 17 Diplomados, trece Diplomas en Perfiles Ocupacionales y cinco cursos de especialización durante este año. Las convocatorias y postulaciones pueden ser realizadas a través del portal www.academia.subdere.gov.cl, donde se informará de los posibles cambios en la programación.

El área de Formación General incluye diplomados en Gestión Municipal; Gestión Regional; Cooperación Descentralizada; Políticas Públicas; Gestión de Calidad, y Ordenamiento Territorial.

El área de Gerencia Pública, en tanto, contempla diplomados en Alta Gerencia Pública Municipal y Regional; Economía Social, y Desarrollo Económico Local y Turismo.

Por su parte, el área de Administración Financiera comprende un diplomado en Gestión Financiera Municipal; el área de Medio Ambiente, uno en Gestión Ambiental; el área Social, por su parte, incluye dos diplomados: Desarrollo Social y Estrategias de Intervención en el Territorio para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol. Asimismo, el área de Descentralización y Desarrollo Regional incluye un diplomado en Descentralización y Desarrollo Regional; y el área de Recursos Humanos contempla un diplomado en Política de Recursos Humanos.

Otros cursos contemplados el año 2017 son los diplomas en Perfiles Ocupacionales. En esta área se dictarán trece cursos, los que se iniciarán en mayo próximo. En este ámbito se realizarán diplomas de Generación de Proyectos Municipales; Procesos de Licitaciones de Compra y Abastecimiento Municipal; Gestión de Rentas y Patentes Municipales; Procesos de Control y Gestión Municipal; Gestión de Procesos Contables Municipales; Desarrollo Comunitario y Social; Gestión de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Municipal; Gestión de Obras y Expedientes de Obras; Gestión Territorial y Política de Recursos Humanos.

Finalmente, entre los cinco cursos de especialización se destacan los relativos a Prospectiva de Riesgo; Gestión de la Capacitación; Liderazgo; Formulación de Proyectos; y un curso para Inspector Técnico de Obras.

Cabe resaltar que durante el mes de marzo de 2017 se abrirán en forma secuencial las postulaciones a los diplomados dirigidos a profesionales, directivos o jefaturas de municipios; gobiernos regionales y asociaciones de municipalidades, según se especifique en cada convocatoria.

Fecha: 
Martes, 28 Febrero 2017