El Fondo de Becas Subdere otorgará 958 cupos de estudios a funcionarios municipales

Se llevó a cabo la primera sesión del Directorio de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere del año 2022, ocasión en la que se realizó una revisión de los resultados de la novena convocatoria del programa Fondo de Becas. 

La novena versión del programa Fondo de Becas entregará un total de 958 becas, las que se distribuyen en 185 becas para estudios de una carrera profesional, 127 para carrera técnica, 550 cupos a la realización de diplomados y 96 a postítulos.

Esta convocatoria contó con la participación de 2.902 personas interesadas de las cuales 1.408 funcionarios finalizaron su postulación, representando al 75% de los municipios del país y de las cuales el 84% optó por la realización de estudios bajo modalidad 100% online.

María Paz Troncoso, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, agradeció "particularmente a los representantes de las distintas asociaciones, no solo de municipios de funcionarios municipales, sino también de los consejeros regionales y de los funcionarios y trabajadores de los gobiernos regionales, ya que estos cuatro años han sido de intenso trabajo. No solo hemos tenido que reconfigurar la programación de muchos de nuestros cursos de nuestros diplomados, sino que también hemos tenido enfrentar una pandemia qué cambió significativamente la forma en que estábamos acostumbrado hacer las cosas, lo que ha eso significado un esfuerzo tanto para el equipo de la Academia como todo el miembro del directorio. Ciertamente quedan todavía tareas y si no fuese por la convicción en que se ha trabajado Lo que se ha logrado hasta hoy no Sería posible”.

En el encuentro, el Directorio también sancionó las nuevas áreas estratégicas 2022 - 2023, desde la cual la Academia diseña el Plan Anual de Capacitación, incorporándose para los próximos dos años las áreas de Transformación Digital y Certificación por Competencias.

Áreas de capacitación 2022 – 2023:

  • Certificación por Competencias
  • Transformación Digital
  • Administración y Gestión Municipal
  • Políticas Públicas
  • Desarrollo Económico Local
  • Descentralización y Desarrollo Territorial
  • Administración Contable y Financiera
  • Desarrollo de Personas y Equipos
  • Medio Ambiente
  • Participación Ciudadana
  • Derecho Municipal y Justicia Local
  • Seguridad Ciudadana
  • Tenencia Responsable de Animales de Compañía
  • Desarrollo Social
  • Evaluación y Gestión de Proyectos
  • Inclusión Social y Gestión de Discapacidad
  • Probidad, Transparencia y Ética Pública
  • Gestión Cultural y Patrimonial

Por otro lado, el Directorio recibió un detallado análisis de la evolución presupuestaria y de beneficiarios históricos de la Academia y la proyección para este año, la que se espera sea prácticamente de 30.000 beneficiarios para el presente año.

El Directorio estuvo presidido por María Paz Troncoso, subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, y contó con la participación de José Agustín Olavarría, jefe de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de Subdere; Pilar Cuevas, jefa de la División de Municipalidades de Subdere; Felipe Petit, jefe de la División de Desarrollo Regional de Subdere; Juan Camilo, presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE) y Miguel Ángel Gómez, presidente de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH).

Dentro de los próximos días se notificarán a los funcionarios seleccionados para cursar estudios financiados por el Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales.

Fecha: 
Viernes, 25 Febrero 2022