El titular de la SUBDERE inauguró el Seminario de descentralización organizado por la ASEMUCH

El Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes participó de la inauguración, en el Club Providencia, del Seminario “Municipio, Reforma, Descentralización claves para el desarrollo local”, organizado por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Asemuch.

La actividad, que se extenderá hasta el 8 de mayo, contará con nueve exposiciones sobre temas relacionados con los avances en materia de descentralización. Entre los panelistas, se cuentan dos integrantes de la comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, su presidente, Esteban Valenzuela y el alcalde de Calama, Esteban Velásquez.

Durante su intervención, ante los dirigentes de los funcionarios municipales de todo el país, Ricardo Cifuentes enumeró los desafíos que se ha propuesto la administración de la presidenta, Michelle Bachelet, en materia de fortalecimiento de los gobiernos regionales y comunales. “Ustedes que vienen de todo el país, saben las diferencias que existen entre comunas de Chile y que se expresan, a veces, de manera muy violenta en todos los ámbitos”, aseguró Cifuentes.

Destacó la creación de la Comisión Asesora Presidencial en materia de descentralización, para avanzar en la generación de un Estado regionalizado, “un Estado unitario, pero donde gobiernos regionales y comunales tengan un rol central, dando origen a un nuevo impulso de desarrollo económico”, señaló Cifuentes.

El subsecretario, reiteró la voluntad política del gobierno de avanzar en la descentralización para lograr que las diferencias se vayan atenuando, “se debe entender la descentralización finalmente, como la posibilidad de todos los ciudadanos chilenos, independiente del lugar donde nazcan o decidan vivir, tengan las mismas oportunidades de desarrollo, para emprender, para resolver la cobertura de sus servicios públicos básicos, la misma oportunidad para sentirse chilenos y chilenas”, subrayó.

En materia municipal, el subsecretario señaló que se deben fortalecer las competencias de los gobiernos locales, transformando las administraciones locales en gobiernos locales, inyectando nuevos recursos, renovando la academia dependiente de la Subdere y estableciendo una carrera funcionaria, asociada a estudios, experiencia y remuneraciones.

Por su parte, el presidente de la Asemuch, Oscar Yañez, agradeció la presencia del Subsecretario y aseguró que la organización que dirige, está abierta al debate en torno a los cambios necesarios para una gestión eficiente, en beneficio de la comunidad, mediante la modernización de las plantas, el desarrollo de una carrera funcionaria y el estudio de nuevos recursos que permitan a los gobiernos locales enfrentar este proceso de cambio.

Fecha: 
Miércoles, 7 Mayo 2014