En Cañete, Región del Bío Bío, subsecretario Cifuentes conoció los avances del Plan de Desarrollo para Territorios Rezagados

Junto al Intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, el diputado Manuel Monsalve, los alcaldes de la Provincia de Arauco que comprende las comunas de Lebu, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Los Álamos y Tirúa, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, conoció, de parte del coordinador nacional Plan de Desarrollo para Territorios Rezagados, Jaime Tohá, los avances y propuestas de inversión para los próximos años, en la provincia de Arauco. Trabajo que se ha desarrollado en conjunto a los municipios involucrados, en las tres regiones que forman parte de este plan piloto de Territorios Rezagados: Bío Bío, Coquimbo y Maule.

Durante 6 meses un equipo coordinador en conjunto con los municipios de la Provincia de Arauco realizó un diagnóstico que recogió la evaluación, realizada por los propios territorios rezagados, para presentar una cartera de proyectos que fuera coherente con las necesidades de la zona.

Tras ese trabajo de diagnóstico se acordó implementar 200 proyectos, que requieren una inversión de 132 mil millones de pesos, ese es el desafío que enfrenta ahora la Región del Bío Bío, “ahora el problema no es tener ideas o proyectos, ahora el desafío es ejecutar los proyectos. Estas iniciativas que fueron levantadas por la propia Provincia de Arauco” subrayó el Intendente Rodrigo Díaz.

El Programa presente en tres regiones del país: Coquimbo, Maule y Bío Bío, como proyecto piloto, busca equiparar ciertos rezagos de desarrollo que tienen algunas comunas en relación al promedio nacional, se extenderá a lo largo del país, apoyado mediante recursos especiales del Fondo de Convergencia.

Devolver el poder a las personas

Para el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, este programa es parte de un proceso que tiene una mirada distinta. No es construido desde Santiago, es descentralizado y su principal responsable es el intendente regional.

“Lo que queremos con estos tres proyectos pilotos, tan distintos entre sí, con algunas comunas enfrentando una terrible sequía y otras como Cañete en medio de un profundo verde, es que florezca la vida, la buena vida, que permita el desarrollo de nuestras familias” aseguró Cifuentes.

En torno al proceso de descentralización que está llevando adelante la SUBDERE, por mandato de la presidenta Michelle Bachelet, Cifuentes señaló, “aquí estamos también aprendiendo. No podemos enfrentar las políticas públicas en todo Chile igual, hay que incorporar la diversidad y reflejar la identidad local, estamos generando cambios profundos que permitan devolver el poder de decisión y de planificación a las autoridades locales, a las personas”.

Jornada de Descentralización

Durante la Jornada en Bío Bío el subsecretario de desarrollo regional, Ricardo Cifuentes, participó el seminario “Descentralización y Desarrollo Regional”, organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y el centro de extensión del Senado.

En la oportunidad se analizaron las propuestas que está desarrollando la SUBDERE y que se deben reflejar en proyectos de ley que permitan la elección de los intendentes y el traspaso de facultades desde el gobierno central a las regiones.

Finalmente, Ricardo Cifuentes se reunió con el Consejo Regional del Bío Bío en la Intendencia Regional y durante el sábado, con los alcaldes de las comunas de Penco, Tomé y Hualpén con quienes analizó el desarrollo de las carteras de inversión, la propuesta de descentralización y el trabajo que se está desarrollando en los municipios de Chile para avanzar en la modernización de sus plantas de funcionarios y en los recursos que permitan pasar de una administración a un gobierno local.

Fecha: 
Sábado, 29 Noviembre 2014