
En Coquimbo se constituye primera Mesa Regional de Trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción
La Región de Coquimbo se transformó en la primera de las cinco regiones piloto en constituir la Mesa Regional de trabajo en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, CCHC, instancia de encuentro y trabajo entre el mundo público y privado, coordinado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, SUBDERE, en el contexto del año de la productividad impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet y que busca, fundamentalmente, que los fondos públicos regionales se ejecuten de manera eficiente. Proceso que se inició el pasado 23 de marzo con la constitución de la mesa nacional de coordinación.
La Mesa Regional analizará un conjunto iniciativas que puedan ser aplicadas en el gobierno, generadas a través de un consenso público –privado, en materias como la optimización del diseño y ejecución de proyectos de obras constructivas; el fortalecimiento del capital humano encargado de la colaboración de proyectos que se postulan al FNDR, y el perfeccionamiento de los mecanismos de inversión pública regional y la Gestión eficiente de contratos de inversión pública.
La mesa nacional y las cinco instancias regionales están integradas por representantes de de Obras Públicas, Evaluación Social, Vivienda y Urbanismo, Redes Asistenciales, Transportes y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Además, en la mesa estará representado el Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción y será liderada por el intendente Claudio Ibáñez.
“Nuestra presidenta Michelle Bachelet está avanzando cada día más en la agenda de descentralización y una iniciativa que está en este marco es esta mesa entre la Cámara Chilena de la Construcción de la Región de Coquimbo y el Gobierno Regional. Lo que hemos hecho hoy es constituir una mesa de trabajo entre la Cámara Chilena de la Construcción y los actores públicos que le dan dinamismo la economía de la región”, señaló Claudio Ibáñez, Intendente Regional.
Por su parte el presidente Regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Martín Bruna, aseguró que, “estamos muy contentos por llevar adelante este convenio, para nosotros es muy importante destacar que la Región de Coquimbo, que es parte de los cinco pilotos que se están llevando adelante, está liderando este desarrollo, gracias a los equipos tanto de la cámara como del gobierno regional”, aseguró.
Por su parte la jefa regional de Subdere, Claudia Bravo señaló que, “esperamos que esta sea una labor permanente de apoyo, de trabajo en conjunto, pero por sobre todo una trabajo analítico y propositivo para mejorar las condiciones y efectividad de la inversión pública en la región y de las capacidades de los profesionales del gobierno regional y municipal”, subrayó.
El próximo 13 de abril se constituirá la mesa de la Región de los Ríos, el 19 del mismo mes la ceremonia se realizará en Los Lagos, el 20 de abril será el turno de la Región de Aysén y el 22 terminará este etapa del proceso piloto en la Región de Valparaíso.
Este esfuerzo de coordinación y optimización de los recursos económicos y humanos del Estado en cada una de sus regiones, continuará con un periodo de propuestas, implementación y evaluación. Además se considera un seminario final del proceso piloto y 18 seminarios destinados a difundir los pilares de la Agenda de Descentralización de la Presidenta Michelle Bachelet, en la que se encuentra inserta esta iniciativa.