En Región de Tarapacá se realizó lanzamiento de la “Política Regional de Participación Ciudadana" para el periodo 2015-2018

La actividad se llevó a cabo el lunes 30 de noviembre en el salón plenario del Consejo Regional de Tarapacá y fue presidida por la Intendenta Regional, Claudia Rojas. También contó con la presencia del Intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, la Jefa de la Unidad de Gestión y Desarrollo Regional de la División de Desarrollo Regional de la SUBDERE, Analía Carvajal, los miembros del Consejo Regional y autoridades locales.

El Programa de Participación Ciudadana en los Gobiernos Regionales para el período 2015-2018 consiste en un conjunto de medidas que buscan avanzar en que cada región determine su Política Regional de Participación Ciudadana, impulsando como principal mecanismo los Consejos Regionales de la Sociedad Civil por medio de la dictación de una Norma Regional de Participación Ciudadana (Reglamento regional, CGR oficio 063805).

El Programa fue diseñado en el marco del proceso de descentralización que está implementando el Gobierno a través de la SUBDERE y el lanzamiento de la Política Regional de Participación Ciudadana fue el inicio de la aplicación del Programa en la Región de Tarapacá, que es una de las 6 regiones piloto junto a Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. La actividad se realizó el lunes 30 de noviembre en el Salón Pleno Consejo Regional de Tarapacá.

La SUBDERE está liderando el Programa, el que será aplicado en todas las regiones del país durante el gobierno de la Presidente Michelle Bachelet.

En palabras de Natalia Piergentili, Jefa de la División de Desarrollo Regional de la SUBDERE, “el Programa tiene por objeto definir la planificación estratégica en materia de participación ciudadana del gobierno regional, con el fin de implementar mecanismos de participación ciudadana validados”. Entre éstos últimos se cuentan los establecidos en el Título VI de la Ley 18.575; el Instructivo Presidencial 007/2014 de Participación Ciudadana en la Gestión Pública y aquellos provenientes de experiencias regionales exitosas.

El propósito es definir su aplicación objetiva por medio de una Política Regional de Participación Ciudadana y su respectiva norma especial.

La jefa de la División de Desarrollo Profesional agrega que “para lograr esta transformación, se debe avanzar de manera gradual, anticiparse, aunando voluntades políticas, generando las capacidades de gestión en los equipos regionales y realizando estudios técnicos”. En razón de ello, precisa, “se presentará un esquema de trabajo, de utilidad para que cada región pueda construir su propia planificación para la implementación de la Norma y Política Regional de Participación Ciudadana”.

ANTECEDENTES
El Programa encargó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo para que, a través de los Gobiernos Regionales, fortaleciera la participación y fijara el compromiso presidencial de “realizar las modificaciones tendientes a mejorar los mecanismos de participación, transparencia y control ciudadano regional” (Programa de Gobierno, pág. 115).

A través del Subsecretario Ricardo Cifuentes, la SUBDERE determinó que la División de Desarrollo Regional diseñara un programa que considerara las diversas experiencias exitosas, la validación técnica de los mecanismos (marco teórico, metodología e indicadores), la experiencia comparada, la fisonomía de cada región, la articulación de actores, y los estudios que servirían de base para que cada región determinara una política regional de participación ciudadana.

Los estudios tuvieron por objeto ser insumos en el proceso de implementación de la Norma y Política Regional de Participación Ciudadana y fueron financiados con recursos de la provisión de Apoyo para la Descentralización Regional (ADR).

Entre los hitos del Programa se contó la presentación, en enero pasado, de la indicación sustitutiva al proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 19.175 y 18.575, entre otros cuerpos legales, profundizando la participación ciudadana en los Gobiernos Regionales.

Fecha: 
Martes, 1 Diciembre 2015