
En reunión con titular de SUBDERE, senador Ignacio Walker planteó necesidad de incluir a Petorca, Cabildo y La Ligua en Plan de Territorios Rezagados
El subsecretario de desarrollo regional y administrativo, Ricardo Cifuentes, se reunió con el senador y presidente de la DC, Ignacio Walker, quien fue acompañado en la audiencia por los alcaldes Claudio Zurita, de Santa María, y Guillermo Reyes, del municipio de Putaendo para escuchar sus planteamiento sobre las necesidades de sus comunas.
Los alcaldes y el senador fueron recibidos este lunes 23 por el titular de la SUBDERE en su despacho. Todos concordaron en que la reunión fue muy fructífera y se mostraron satisfechos con las respuestas que les entregó la autoridad.
Según señaló el senador Ignacio Walker, “hemos venido porque con los alcaldes de Santa María y Putaendo, del Aconcagua, tenemos proyectos interesantes en beneficio de sus comunidades. Hemos tenido una buena acogida por parte del parte del subsecretario Cifuentes.” También, agregó, que “le he planteado con mucha fuerza la necesidad de incluir Petorca, Cabildo y La Ligua en el Plan de comunas Rezagadas, considerando que la provincia de Petorca es lejos la más afectada de Chile en los últimos cinco años por la sequía”.
El alcalde de Santa María dijo irse también muy satisfecho “porque ha sido una reunión muy amena; hay una voluntad especial del Subsecretario Cifuentes de apoyarnos dentro de los marcos posibles que existen”. Añadió que “nuestras peticiones apuntan a un PMU, no de mucho monto, para hacer el acceso a una población que tenemos para recepción final y que involucra a más de 196 familias. Esto era lo prioritario. Lo otro era solicitar asistencia técnica en la gestión medio ambiental, en el cierre de vertederos y en la unidad de Secplac”, indicó.
El alcalde de Putaendo, Guillermo Reyes, señaló que su municipio era muy pequeño y que la gran mayoría de sus proyectos elegibles eran PMU y tenían que ver con deporte. “Camarines, graderías, apoyo a clubes deportivos”, enumeró. Por otro lado, señaló que también presentaron un tema de distinta naturaleza: un proyecto patrimonial para el cual necesitan financiar tres profesionales del área de arqueología, arquitectura e historia “para que puedan ellos hacer una investigación durante unos ocho meses y dar la data de unas ruinas, los Corrales de Chalako, que podrían ser parte del camino del Inca porque esa zona es un ramal de ese camino”. El objetivo, preció, “es poder postular ese proyecto al Consejo de Monumentos Nacionales para declararlo monumento histórico”. Indicó que requerían alrededor de $30 millones para llevar a cabo esta labor de alto valor patrimonial.