
Estación Central imparte talleres online de murales y mosaicos
La Municipalidad de Estación Central, se encuentra realizando talleres de murales y mosaicos online los jueves. Esta fue la manera en que se adaptó el proyecto “Estación Murales” a la pandemia, pues la iniciativa tiene un fuerte componente participativo de los vecinos.
Hay que recordar que “Estación Murales” busca realizar 11 murales en el casco histórico de la comuna y que la definición de los diseños ha sido acordada por los habitantes del lugar por medio de encuentros y encuestas.
El objetivo de los talleres es que los vecinos de Estación Central posteriormente puedan ser parte activa de la elaboración de los murales.
Algunos de los contenidos abordados en los talleres son la historia del arte urbano, técnicas de muralismo y cómo estas actividades ayudan a recuperar los barrios.
Las cápsulas quedan guardadas en internet y al final de los talleres, los participantes reciben un kit con materiales y parte de un mural mayor armado por piezas, para que ejecute según las indicaciones del tallerista. Posteriormente, las personas que hayan sido capacitadas podrán sumarse a las cuadrillas que darán vida a 1.500 metros de superficie mural.
Para participar de los próximos dos talleres que son vía Zoom entre 18.00 y 19.30, los vecinos de Estación Central deben inscribirse en estacion.murales@gmail.com y al WhatsApp +569 65993259.
El proyecto es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por intermedio de su Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), por un monto de $228 millones, beneficiando a 96 mil habitantes.
Los murales estarán en el Colegio Franciscano María Reina, jardín infantil Esperanza, parroquia Apóstol Santiago, empresas como Pullman Bus, Abastecimiento Abatte y sectores residenciales de alto carácter patrimonial en las calles Dolores y Jotabeche.
El mural más grande, que mide 182 metros cuadrados aproximadamente, se encuentra ubicado entre las calles en obispo Umaña con Lisperger y es del artista local Ignacio Osorio.