Finalizó Diplomado en Economía Social dictado por la USACH para 12 municipios de la Región de Valparaíso

La ceremonia se llevó a cabo el viernes 10 de noviembre en la comuna de Valparaíso y en la ocasión asistieron 22 de los 30 funcionarios participantes, los que pertenecen a 12 municipios de la región de Valparaíso: Catemu, El Tabo, La Ligua, Limache, Los Andes, Nogales, Papudo, Quillota, Quintero, San Antonio, San Felipe y Valparaíso.

Los objetivos del diplomado, que dictó la Universidad de Santiago en modalidad B-learning, fueron instalar y desarrollar capacidades técnicas que permitieran a los municipios participantes acompañar y apoyar la creación y posterior puesta en marcha de emprendimientos de carácter asociativo, con énfasis en entidades de la economía social.

El público objetivo del curso apunto a funcionarios de los mencionados municipios de la región de Valparaíso, quienes constituyen profesionales o licenciados/as de carreras de al menos ocho semestres de duración y/o que tengan responsabilidades directivas en dichos organismos. Asimismo, el curso apuntó al personal de asociaciones municipales de la región mencionada.

A la ceremonia de graduación asistió Hernán Araya, asesor de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, quien expresó su alegría por el nuevo grupo que pudo capacitarse a través de cursos gratuitos de la SUBDERE. Araya resaltó que este tipo de política pública “forma parte de un compromiso de descentralización, para otorgar más competencias a las regiones”.
Además, subrayó como componente esencial del Diplomado, el tipo de desarrollo que se desea, “el cual trasciende lo económico y tiene que ver con compromiso social”.

También estuvo presente Oscar Bruna, representante de Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Valparaíso. El profesional destacó la importancia del cooperativismo como un mecanismo para mejorar la Economía Social. También reconoció lo relevante que es “que los funcionarios públicos tengan mayores niveles de capacitación y así puedan ayudar de mejor manera a la comunidad, con mejores competencias ante la demanda del sector privado, pero en especial de lo social”.

Mario Radrigán, director del Centro Internacional de Economía Social de la Universidad de Santiago de Chile, destacó el honor que es para la USACH –y, en especial, para el Centro- ejecutar y culminar diplomados para SUBDERE. En ese sentido, destacó la importancia de perfeccionarse y tener espacios de interacción y diálogo con estudiantes de otras comunas. Por último, enfatizó la importancia del curso con miras a desarrollar trabajo local y municipal con fomento a las organizaciones de la Economía Social y Cooperativas.

La funcionaria Valentina Leal, una de las alumnas del diplomado y quien trabaja en el municipio de Valparaíso, destacó la importancia del diplomado “como una gran herramienta para aplicar, a través del trabajo en la Delegación Municipal de Laguna Verde, en la generación de proyectos asociativos con enfoque en economía social y cooperativas”. Además, destacó la importancia de interactuar con compañeros y compañeras de distintas comunas. También calificó como muy positiva la labor de profesores y coordinadores.

Fecha: 
Jueves, 16 Noviembre 2017