
Finaliza proceso del Diplomado de Planificación y Gestión de Áreas Metropolitanas para estudiantes de diez regiones del país
En la oportunidad, 45 profesionales de los gobiernos regionales y municipios de diez regiones del país con Áreas Metropolitanas, potenciales o constituidas, se embarcaron en la segunda versión de un proceso formativo que se impartió por primera vez en 2017.
El pasado 17 de mayo de 2024 en Viña del Mar, región de Valparaíso, tuvo lugar la jornada de cierre del Diplomado de Planificación y Gestión de Áreas Metropolitanas organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que fue impartido conjuntamente por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
El diplomado, que comenzó en noviembre de 2023, tuvo el propósito de generar y fortalecer las capacidades de profesionales que tendrán un rol activo en la instalación, gestión y planificación de las Áreas Metropolitanas, sentando así bases sólidas para abordar las necesidades que se requieren para el funcionamiento de estas.
En la oportunidad, la Jefa de la División de Desarrollo Regional de la Subdere, Martina Valenzuela, señaló que “estas acciones de capacitación y acompañamiento, dejan importantes enseñanzas en el rol principal que deben asumir los actores locales en la planificación de su territorio. De esta manera, al contar con equipos preparados en los gobiernos regionales que puedan constituir Áreas Metropolitanas en su región, podrán afrontar los desafíos y oportunidades en la definición de sus procesos de planificación, gestión y administración del Área Metropolitana, en dónde deberán formalizar un “Modelo de Gobernanza”, una “Política Regional para el Desarrollo del Área Metropolitana” o un “Plan Estratégico de desarrollo para el Área Metropolitana”, con su respectivo Plan de Inversiones consensuada y priorizada”.
En tanto, el especialista para la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, Fernando Toro, destacó que “desde el Banco estamos muy contentos y agradecidos de seguir apoyando a la Subdere para el fortalecimiento de los Gobierno Regionales y Municipios en una relación de tantos años, ya que creemos firmemente en la importancia de la colaboración continua para seguir avanzando hacia un desarrollo integral, inclusivo y sustentable”.
El programa formativo estuvo dividido en tres cursos claves: i) Marco normativo, legal, gobernanza e institucionalidad de las Áreas Metropolitanas, ii) Temáticas transversales para la planificación y gestión del Área Metropolitana y iii) Taller aplicado para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo del Área Metropolitana.
La instrucción se desarrolló de forma primordialmente virtual y además se realizaron las denominadas misiones -tres actividades presenciales- donde se realizaron: clases, talleres y salidas a terreno en las comunas de Talca, Región del Maule; Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; y en Viña del Mar, Región de Valparaíso.
La instalación de las Áreas Metropolitanas trae consigo abordar una serie de desafíos y oportunidades por parte de los gobiernos regionales y los municipios, que incluyen aspectos de gobernanza, conectividad, espacios públicos, gestión de residuos e inequidad social, entre otros.
Este diplomado fue una valiosa contribución desde la Subdere para el fortalecimiento de los equipos, mediante conocimientos y herramientas para lograr instalar, gestionar y planificar estos nuevos espacios administrativos que trae consigo la implementación de la Ley 21.074 de Fortalecimiento a los Gobiernos Regionales.