Firman en Valparaíso acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna

El ministro Carlos Montes junto al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, encabezaron la firma del “Acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna”, en el contexto de la implementación del “Plan de Emergencia Habitacional” presentado por el Presidente Gabriel Boric y desarrollado por el Minvu, que busca abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas en Chile.

El Acuerdo, que establece una mejor coordinación y colaboración entre los distintos organismos públicos y de la sociedad civil para alcanzar las metas regionales y comunales establecidas en el Plan, fue suscrito por el Gobernador Regional, el Ministro de Vivienda, la jefa regional Subdere, Gloria Maira, la seremi Minvu, Belén Paredes, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga y el seremi de Bienes Nacionales, Tomás Covacich,. Además estuvieron presentes en este importante acuerdo la senadora Isabel Allende, las diputadas Carolina Marzán y Chiara Barchiesi y el diputado Andrés Longton, el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Minvu Valparaíso y de la Delegación Presidencial, así como alcaldesas y alcaldes de toda la región, consejeros regionales, pobladores y pobladoras y representantes de comités de vivienda y de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso.

El ministro Montes expresó en la ocasión que “este Plan de Emergencia Habitacional existe porque hay una urgencia nacional y es muy importante que esta región se ponga a la cabeza articulando a los municipios, al sector público, a la Cámara Chilena de la Construcción y a los dirigentes sociales. Con el esfuerzo todos, trabajando juntos podemos empujar realmente las metas que tiene este Plan acá”.

Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, indicó que “como Gobierno Regional tenemos la decisión de participar en el diseño, construcción, conservación e innovación en las viviendas que hoy se necesitan. Necesitamos construir una política de vivienda que no repare en los ingresos económicos de las personas, sino más bien en restituir un derecho, el derecho a barrios y viviendas dignas”. Asimismo, recalcó que “este Acuerdo no se podrá agilizar sin el liderazgo del Gobierno Regional, del Consejo Regional, los servicios públicos regionales, los municipios y también de la sociedad civil.  Por eso es un acuerdo, porque requiere del concurso y la participación de todas y de todos”.

La jefa regional Subdere en tanto, destaco que “nuestra subsecretaría tiene por mandato viabilizar, otorgar las condiciones para los procesos de descentralización. Lo hacemos a través del trabajo directo con los gobiernos regionales y los gobiernos locales contribuyendo al fortalecimiento de capacidades para la función ejecutiva que corresponde a lo gubernamental, y con la inversión directa en las comunas. El Acuerdo que firmamos hoy insuma a Valparaíso, región de derechos y de ciudades que avizora el gobernador Mundaca y su equipo de trabajo, y que se engarza con la política social que en la materia se prioriza desde el gobierno central. El cuidado como elemento estructurante del hacer público, poniendo en el centro a las personas.

La firma de este acuerdo representa la voluntad de trabajar de manera colaborativa en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, presentado por el Presidente Gabriel Boric el pasado 3 de julio y desarrollado por el Minvu, que tiene por objetivo principal abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas, así como consolidar una política que permita diversificar las formas en que las familias acceden a ellas y cumplir así con las metas regionales y comunales establecidas en el Plan, que en el caso de la Región de Valparaíso, busca entregar 31.246 viviendas durante este periodo de gobierno.

A su vez, el Acuerdo por el Barrio y la Vivienda Digna busca agilizar los procesos y disminuir los tiempos administrativos, apalancando de esta forma el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan a través de una mejor coordinación y colaboración entre los servicios públicos. 

 

Fecha: 
Martes, 26 Julio 2022