Fondo de Becas oficializa el primer convenio a través de la firma digital

Este primer convenio oficializa la beca otorgada a Neris Jáuregui, funcionaria de la Municipalidad de San Clemente. Neris es una de las 550 funcionarias y funcionarios municipales que fueron beneficiados con una beca a través de esta iniciativa.

El Programa Fondo Concursable de Formación de Formación de Funcionarios Municipales, de la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), firmó el primer convenio con firma digital, lo que se transforma en un hito para el programa, yendo de la mano con los lineamientos sobre la modernización del Estado a través del Gobierno Digital.

Este primer convenio oficializa la beca otorgada a Neris Jáuregui, funcionaria de la Municipalidad de San Clemente. Neris es una de las 550 funcionarias y funcionarios municipales que fueron beneficiados con una beca a través de esta iniciativa. Gracias a esta beca, cursará la carrera de Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos en el Instituto Profesional de Chile (IPCHILE).

Marjorie Cuello, jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, señaló que “este es un hito muy importante para el Fondo de Becas, ya que, desde ahora muchos convenios, siempre que los alcaldes cuenten con firma digital, podrán suscribirse a través de este sistema. Esto permite firmar documentos en minutos desde cualquier lugar, sin necesidad de imprimir, escanear o trasladarse físicamente, lo que agiliza trámites como contratos, resoluciones, autorizaciones y otros procesos administrativos, beneficiando a todos”.

Por su parte, Juan Rojas, alcalde de San Clemente, indicó que "quiero dar las gracias a la Academia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo por haber seleccionado a tres funcionarios de carrera, quienes podrán fortalecer sus competencias. Es muy importante fortalecer las competencias de los funcionarios, porque hoy esta sociedad requiere de más capacidades técnicas. Además, es fundamental motivar a otros funcionarios a postular a estas becas que entrega la Subdere, ya que son importantes tanto para el funcionario como para el municipio, pues van en directo beneficio de la población, que contará con funcionarios con nuevas competencias que traerán mayores beneficios a nuestra comunidad."

El jefe del Departamento de Informática de la Subdere, José Hormazábal, destacó que “para el Departamento de Informática de la Subdere, la implementación de la firma electrónica avanzada (FEA) en el proceso de gestión de convenios de la Academia significa utilizar herramientas tecnológicas como DocDigital y FirmaGob, dispuestas por el Gobierno de Chile a través de la Secretaría Gobierno Digital. Estas plataformas transversales facilitan los procesos asociados a la Transformación Digital del Estado.

Además, sostuvo que “la implementación de la FEA, es un paso significativo hacia la transformación digital del Estado. Esto no sólo implica adoptar tecnología, sino también aplicarla de manera efectiva para generar valor en los procesos de negocio de la Subsecretaría, y que la Academia, al ser el primer programa de la Subdere en utilizar DocDigital y FirmaGob para generar convenios 100% digitales firmados por tres entidades, marca un precedente importante en esta materia”.

La firma electrónica avanzada permite automatizar flujos de aprobación, seguimiento y firma de documentos, haciendo que procesos que antes tomaban días o semanas se completen en horas.

 

Fecha: 
Jueves, 17 Abril 2025