Funcionarios municipales se capacitan en nueva plataforma pública de finanzas
A fin de año está previsto el lanzamiento oficial del proyecto de Sistema de Información Municipal (SIM) y de la Ficha de Información Municipal Única (FIMU). En este contexto, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha realizado por dos años consecutivos capacitaciones a los municipios del país para orientarlos en el manejo de estas herramientas.
Es así como 337 funcionarios municipales de 130 comunas del país recibieron una certificación por completar el curso “Gestión Presupuestaria, Contabilidad Gubernamental y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) en el Sector Público Chileno”, dictado por el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior (Iplacex).
Al respecto, la jefa de División Municipalidades de la Subdere, Pilar Cuevas, aseguró que “las municipalidades de forma trimestral le entregarán a la Subdere sus estados financieros, por lo que se podrá saber el detalle de sus activos, pasivos, ingresos, gastos, deudas, inversiones y contratación de personal. Todo esto en sintonía con la demanda de la ciudadanía de una de mayor claridad en el manejo de los recursos públicos”.
La Subdere ha propiciado las capacitaciones con el fin de apoyar a los municipios en su gestión financiera y robustecer sus competencias técnicas en materia de administración financiera en el marco de la implementación SIM y la FIMU.
Ambas herramientas buscan potenciar la modernización, eficiencia y una mayor transparencia. La plataforma SIM, actualmente en marcha blanca, será de acceso público y entregará información e indicadores de gestión municipal de manera integral. Mientras que la FIMU, también de libre acceso, facilitará datos sobre la situación financiera municipal.
“Con la implementación de las NICSP en el sistema municipal chileno, se están adoptando estándares internacionales de contabilidad, lo que permite avanzar en la calidad, comparabilidad y transparencia de esta información, tanto para los usuarios internos y externos”, concluyó Cuevas.
El proceso de capacitación terminará en noviembre del presente año y se proyecta alcanzar a certificar aproximadamente a mil funcionarios municipales.