
Gobierno presenta Ley Corta para solucionar pago de bonos a recolectores de la basura
Este lunes la Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley que permitirá cancelar rápidamente los bonos comprometidos para los recolectores de la basura que trabajan en la mayor parte de las comunas del país. Esta es una propuesta de ley corta con un artículo único, que permitirá que los municipios puedas transferir los pagos a las empresas concesionarias que tienen contratados al 95% de los trabajadores del sector.
Este bono fue comprometido a los dirigentes sindicales tras el paro protagonizado en julio de 2013, y si bien, la SUBDERE transfirió 15 mil 600 millones de pesos a los municipios, no cumplió en esa oportunidad, con establecer el objetivo de la glosa presupuestaria y el objetivo de la misma, haciendo improcedente cualquier transferencia que los municipios pudieran realizar.
Este lunes, tras reunirse con la Federación de Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasinaj) y la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades, encabezada por el alcalde Christian Vittori, el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes Lillo, presentó esta vía de solución la que será tramitada con suma urgencia en el Congreso.
Cifuentes señaló que “con el envío de este proyecto de ley, estamos solucionando una falta de rigurosidad tremenda en el traspaso de los fondos a los municipios que realizó el Gobierno de Sebastián Piñera. Si bien el dinero fue transferido, no existió la metodología que permitiera hacer este traspaso a las empresas, y no especificó la forma adecuada para que las municipalidades pudieran operar, generando un vacío que terminó perjudicando a los trabajadores. Estamos haciéndonos cargo de un problema que debió ser solucionado en julio del año pasado, y que durante todo este tiempo, no hubo interés para solucionarlo, esperando que este vacío legal fuera traspasado en su responsabilidad a la nueva administración”, señaló el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes Lillo.
Proyecto de Ley
El proyecto de ley busca mejora las normas en materia de contratación pública para proteger los derechos de los trabajadores de las empresas de aseo y extracción de residuos sólidos. Es así que en primer término, presenta mejoras a las normas de protección que deberán considerarse en las bases de licitación de los contratos de concesiones municipales de empresas proveedoras del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en materia de condiciones de empleo y remuneración de los trabajadores.
La iniciativa legal, autoriza a las municipalidades del país a transferir recursos a las empresas concesionarias de la basura, haciéndose cargo y por primera, de las remuneraciones y condiciones laborales de los trabajadores. De este modo, el proyecto de ley establecerá obligatoriamente considerar el factor con una ponderación mínima del 10% del total de los criterios de evaluación para la adjudicación de la referida licitación.
Adicionalmente, y de manera excepcional, el proyecto de ley autoriza que los recursos transferidos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional a las municipalidades (15 mil 600 millones de pesos obtenidos por los trabajadores como acuerdo de la paralización de julio de 2013), sean a su vez transferidos a las empresas proveedoras del servicio de extracción de basura, con el fin que éstas los traspasen a sus trabajadores.