Gracias al PMU, Villa Los Maquis de Talca cuenta con anhelada sede social y comunitaria

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo inauguró y entregó a la comunidad la nueva sede social y comunitaria “Villa Los Maquis”, ubicada en la comuna de Talca, la que fue íntegramente financiada por el Gobierno de Chile a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la SUBDERE.

La inversión ascendió a $59.927.663 y la nueva sede es una edificación de 85 metros cuadrados que contempla un salón de reuniones, oficina, una cocina, hall de acceso, dos servicios higiénicos y cierre perimetral.

En la Villa Los Maquis habitan alrededor de 800 vecinos y un alto porcentaje de ellos pertenece a la tercera edad. Estas familias realizaban sus actividades sociales, lúdicas, deportivas y religiosas, en torno a cada una de sus casas pero, desde ésta semana, lo harán en torno a su nueva sede.

La inauguración, conto con la participación de Carlos Díaz Avendaño Jefe de la Unidad regional SUBDERE del Maule, Andrés Zaldívar Larraín, Presidente del Senado, José González Rojas, Presidente de la Junta de Vecinos Los Maquis así como funcionarios de la Municipalidad de Talca y vecinos del sector.

Durante la ceremonia de inauguración, Carlos Díaz Avendaño señaló que “con la entrega de esta flamante sede social se ve la voluntad del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de ir cumpliendo los compromisos adquiridos con sus vecinos ya que esta sede era muy anhelada por la comunidad y será su lugar de encuentro social, comunitario, de esparcimiento y deportivo“. La autoridad regional agrego que la comunidad se sintió postergada por años “pero ahora los vecinos sienten que el Gobierno de Chile llega a todos y todos con el progreso mediante las políticas públicas que se generan desde nuestra Subsecretaría”.

Para el presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Los Maquis, José González Rojas, “con la concreción de nuestra sede comunitaria se ve cumplido un verdadero sueño que nos permitirá dejar atrás años de incomodidades cuando deambulábamos de casa en casa”. Asimismo, agrego que agradecían la gestión y financiamiento del Gobierno de Chile y la SUBDERE. “Sabremos aprovechar nuestra sede en reuniones, actividades sociales, deportivas, religiosas y comunitarias”, precisó.

Fecha: 
Martes, 26 Septiembre 2017