Inauguran Encuentro Nacional de Electrificación Rural en región de Tarapacá

Este jueves 12 se inauguró en Iquique el encuentro donde se alineará el trabajo regional en materia de energización, actividad en la que participaron funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, de los Ministerios de Energía y Desarrollo Social, MIDESO, del Gobierno Regional y empresas eléctricas.

El Encuentro Nacional de Electrificación Rural –que se extenderá hasta el viernes 13 de mayo- fue inaugurado en la capital regional de Tarapacá por el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila, en representación de la Intendenta Regional; el Seremi de Energía, Hector Derpich, y Julio Cuadra, Encargado Nacional de la Provisión de Energización de la SUBDERE.
Los objetivos de la reunión apuntan a: alinear el trabajo regional en materia de electrificación rural con las metas y objetivos de la Agenda Energética 2014-2018 y la Política Energética 2050 del Gobierno y fortalecer el trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales y SEREMIs para el desarrollo de proyectos de electrificación rural.
Después de las palabras de bienvenida Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Claudio Vila, y de la introducción sobre la Provisión de Energización de la SUBDERE a cargo de Julio Cuadra, se desarrolló la primera presentación “Desafíos, metas y compromisos de la Agenda Energética 2014-2018”, la que estuvo a cargo de Gabriel Sepúlveda, Jefe División Acceso y Equidad Energética del Ministerio de Energía.
Luego Francisco Huitrañan, de la Unidad Técnica de Electrificación Rural de la Región de la Araucanía expuso sobre la “Experiencia Regional en proyectos de electrificación rural”.
Más adelante, Mauricio Cisternas de la empresa Saesa-Frontel, disertó sobre el tema “Desarrollo de proyectos de extensión de red: requerimientos para los anteproyectos y desafíos desde la empresa distribuidora”.

Irma Muñoz, de la Unidad Técnica de Electrificación Rural de la Región de Coquimbo, se refirió a la “Experiencia Regional en proyectos de electrificación rural”.
Mariano Morales, profesional de la empresa CGE Distribución habló el tema “Desarrollo de proyectos de extensión de red: requerimientos para los anteproyectos y desafíos desde la empresa distribuidora”.

La jornada finalizó con la realización de Mesas de trabajo, las que se enfocaron en problemas de extensión de red.

El viernes 13, Patricio Mendoza, de la Empresa Collahuasi y la U. de Chile se referirá a Proyecto de autogeneración Huatacondo; Javier Bustos, Jefe de la División Prospectiva y Política Energética, expondrá sobre “Política Energética 2050: Acceso equitativo a los servicios energéticos”; Jorge Ávalos, Profesional DAEE, lo hará sobre “Proyectos de autogeneración y modelos de gestión”; Pablo Weber, Profesional DAEE, hablará sobre “Metodología de reconocimiento y determinación de subsidio a la operación y reparación de los sistemas aislados”.

Finalmente, los asistentes podrán ver una Exposición de Fluxsolar, sobre Proyectos de autogeneración con Energías Renovables, y se integrarán a nuevamente Mesas de Trabajo enfocados en proyectos de autogeneración.

Fecha: 
Jueves, 12 Mayo 2016