Inauguran nuevo tramo del ciclopaseo Mapocho 42K en Vitacura

El nuevo tramo abarca una distancia de 3,16 km entre Centenario y Lo Curro, y se enmarca dentro del proyecto que une once comunas del gran Santiago: Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Quinta Normal, Cerro Navia, Pudahuel, Recoleta, Independencia y Renca a través de un cicloparque. A la fecha, se han construido 6,34 km de ciclovía en la ribera del río Mapocho.

La mañana de este sábado, se inauguró  el nuevo tramo del proyecto Mapocho 42K en la comuna de Vitacura, correspondiente a 3,16 km, instancia que contó con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego; la alcaldesa Camila Merino; concejales, concejales, y vecinas y vecinos del sector.

“Hacer una ciclovía tiene que ver con generar y recuperar más espacios públicos, crear áreas verdes y, al mismo tiempo, dar un espacio para que los habitantes de la ciudad de Santiago puedan movilizarse entre una comuna en un estándar común. Esperamos seguir trabajando en eso, quienes circulan y habitan la comuna de Vitacura, sepan que cuentan con el apoyo del gobierno para seguir trabajando en estas iniciativas, esto se trata de integrar el trabajo articulado y aunar voluntades para seguir generando espacios públicos acordes a lo que merecen las personas de nuestro país”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Asimismo, sostuvo que “este es un proyecto que va muy en sintonía con lo que a nosotros como Subdere nos corresponde hacer, y con el mandato que nos ha entregado el Presidente Gabriel Boric a quienes trabajamos en el gobierno que es mejorar el estándar en general de los espacios públicos en todas las comunas del país, y nosotros hemos trabajado fuertemente como gobierno en actualizar la infraestructura de la ciudad de Santiago, como por ejemplo, en un proyecto que es bien importante que es renovar la Alameda, desde la Plaza Italia hasta Pajaritos en la comuna de Lo Prado”.

Este proyecto tuvo una inversión de $6.453.142.478 y contó con la inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo con $4.708.643.000 y el municipio con $1.744.499.478 que beneficiará a los habitantes de la comuna, como también a quienes circulan por este tramo.

A la fecha, se han construido 6,34 km de ciclovía en Vitacura, donde se encuentran 2,18 km entre los puentes Las Saldes y Centenario; 1 km entre San Damián y San Francisco de Asís; y el nuevo tramo inaugurado este sábado de 3,16 km entre Centenario y Lo Curro.

El gobernador regional, Claudio Orrego, afirmó que “este es un día muy feliz para Vitacura, pero también para Santiago, nosotros como Gobierno Regional hemos planteado recuperar la ciudad para las personas y recuperar la naturaleza para la ciudad, y este es un proyecto que hace ambas cosas, genera un espacio de calidad para los deportistas, para las familias y, lo más importante, se hace parte de un proyecto que es de escala ciudad. Hacer de Santiago un lugar pedaleable es también construir una mejor ciudad”.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, dijo que “tenemos que salir a impulsar el transporte más sustentable, por eso que estamos impulsando con tanta fuerza el uso de la bicicleta que no solamente hace un uso muy eficiente del espacio vial, sino que se puede ver la felicidad con lo que ciclistas pedalean en su trayecto, como también la salud que se genera en torno a la bicicleta, es algo muy positivo. Quisiera invitar a que otras comunas se sumen al desafío para que sigamos avanzando en brindar a las personas que circulan en bicicleta un mejor pasar y una mejor calidad en sus viajes”.

La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, señaló que este proyecto “forma parte de nuestro compromiso por el deporte, la sustentabilidad y también de que los espacios públicos sean lugares de encuentro. Vitacura, con orgullo y con una mirada de futuro, financió íntegramente este proyecto, gracias a un crédito de Subere. Esta inversión, de casi 6.500 millones de pesos, es un aporte concreto de nuestra comuna a la calidad de vida de todos los santiaguinos, uniendo voluntades y territorios, y transformando la manera en que vivimos y nos movemos en nuestra ciudad”.

La inauguración del nuevo tramo consolida 10 plazas miradores, se implementó 1,8 hectáreas de áreas verdes con paisajismo ecosistémico y riego tecnificado, se plantaron más de 430 árboles nuevos, se instalaron 289 luminarias nuevas,  y se instalaron 19 nuevas cámaras de alta resolución, entre otras características, con una superficie total de 4,28 hectáreas.

 
Fecha: 
Sábado, 12 Abril 2025