
Inauguran proyecto que entregará agua potable a distintos sectores de Quilaco
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) invirtió más de $218 millones en estos dos proyectos ubicados en los sectores de Quilaco Alto, y Campamento, beneficiando a 15 familias con este servicio básico.
En el segundo día de agenda en terreno en la Región del Biobío, la subsecretaria Francisca Perales visitó Quilaco para realizar la inauguración de dos proyectos que garantizarán el servicio de agua potable en los sectores de Quilaco Alto y en Campamento, instancia que contó con la participación del delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, el alcalde de la comuna, Pablo Urrutia, y la comunidad que estuvo presente en estas actividades.
“Con esta iniciativa que estamos inaugurando hoy se tiene una llave de agua potable que le permite tomar agua segura, ducharse. Esto no es un regalo a la comunidad, sino que le estamos entregando dignidad. Tener agua es un derecho que cualquier persona debería tener, agua segura para el consumo humano, y en el campo para el desarrollo de la actividad económica”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.
Asimismo, señaló que “Quilaco es una de las comunas que más recursos ha recibido en proyectos de la Subdere durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric con 34 proyectos y una inversión de más 4.100 millones de pesos, en proyectos como potabilización de agua, recuperación de espacios públicos, entre otros, y todos contribuyen a mejorarles la vida a las personas. El Presidente nos pidió a quienes trabajamos en su gobierno estar en terreno, en trabajar con las municipalidades que son las instituciones públicas más cercanas a las personas, y también escuchando a los vecinos y vecinas”.
Por su parte, el delegado Javier Fuchslocher dijo que “el Presidente nos solicitó que no nos enfocáramos solamente en aquellas macro obras, sino también en obras como ésta que dan calidad de vida, que permiten el ejercicio pleno de los derechos. Antes no había agua de buena calidad, habían problemas sanitarios, no había una agua digna que merecían las personas de nuestro país, y hoy día estamos viendo esta obra que dignifica a la gente del sector, ese es el foco del gobierno”.
El alcalde Pablo Urrutia afirmó que “estoy muy agradecido de la Subdere y del gobierno en general porque Quilaco ha sido bendecido. Cada vez que llamo a la Subdere me han contestado el teléfono, que uno puede llamar a este gobierno y eso hay que rescatarlo. El gobierno escucha a los pueblos chicos como Quilaco que no eran tomados en cuenta. Tener agua dentro de la casa es maravilloso, y eso en cualquier lado es normal”.
En representación de la comunidad, José Poblete, vecino del sector de Campamento, señaló que “antiguamente nosotros nos bañábamos en una sequía, esto ha sido un gran beneficio para nosotros, darle la llave en tu propia cocina ya es un adelante, mi papá iba a buscar el agua al cerro. No hay cómo agradecer esto. Cuando está toda la gente unida se consiguen buenos proyectos, siempre tenemos que agradecer todo lo que nos dan”.
El proyecto para el sector de Quilaco Alto y otros sectores tuvo una inversión de $115.991.312 y contó con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) y beneficiará directamente a seis familias que anteriormente no contaban con este servicio. La iniciativa permitió la instalación de soluciones particulares de abastecimiento de agua potable mediante un pozo profundo de forma individual con una bomba sumergible, además de contar con un generador para respaldo en caso de emergencia.
Las obras en el sector de Campamento tuvieron una inversión de $102.378.898 con financiamiento de la Subdere, serán nueve familias beneficiadas que enfrentaban problemas sanitarios ya que sólo se abastecían mediante camiones aljibes. Esta iniciativa permitió entregar soluciones particulares de abastecimiento de agua potable, junto con un sistema de respaldo en caso de fallas eléctricas mediante un generador.
