Inauguran reposición de sede comunitaria José Miguel Carrera en comuna de La Serena

9.608 personas del sector sur de Balmaceda en la comuna de La Serena, son beneficiados directos de la nueva sede comunitaria inaugurada por el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, la Jefa Regional de SUBDERE, y la presidenta de la Junta de Vecinos, Ana Rivera.

La reposición de la sede actual de madera, fue reemplazada por una construcción de 91 metros cuadrados, que consideran sala multiuso, oficinas, cocina, baños, accesos de emergencia, rampa para discapacitados, entre otros. El proyecto fue construido con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) transferidos al municipio de La Serena.

Al respecto, el alcalde serenense afirmó que se han construido más de 40 sedes sociales durante su gestión, equivalente a unos 2.400 millones de pesos. “Y no solo para juntas de vecinos, sino que también para adultos mayores, centros de madre, porque todos tienen el derecho, pero la diferencia es que cuando tenemos una organización que también se preocupa y se prepara. Este sueño no es gratis, costó sudor y lágrimas. Ellos venían luchando durante mucho tiempo, esto es igual que la casa propia, que el sueño de cualquier familia por tener algo digno donde vivir, y el sueño de cada organización es tener una sede digna, como la que hoy están viendo, y del más alto estándar, sin diferencia con cualquier otra sede. Pero esto ha sido gracias a la lucha que han dado los dirigentes”, indicó.

Por su parte la Jefa Regional de SUBDERE, Claudia Bravo, sostuvo que la descentralización impulsada por la subsecretaría, durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha reflejado en históricas reformas legales que permitirán, entre otras cosas, la elección del Gobernador Regional el 2020, pero también en una mejor distribución de los recursos. “Nos sentimos especialmente orgullosos, de haber hecho de la descentralización un tema central en la discusión y en los desafíos de este país. Esto junto con la elección de gobernador regional que se concretara el 2020, ha significado una mejor distribución de los recursos, y llegar a todas las comunas y localidades que tienen necesidades que antes no habían sido cubiertas”.

Ejemplo de lo anterior, fue la aprobación de 217 millones de pesos del Programa de Mejoramiento de Barrios para la extensión del APR de Los Loros en la comuna de Los Vilos. “La semana pasada estuvimos en Los Vilos dando una gran noticia a 18 familias de la localidad de Los Loros, que durante toda su vida, por generaciones, no han sabido lo que es tener agua potable o alcantarillado. Les anunciamos que se financiará un proyecto, que significa traer agua desde el APR de Pichidangui, quizás muchos pensarán que son muchos recursos, para beneficiar a pocas familias, pero esa es la visión de dignidad de nuestra Presidenta, sin diferencias y sin ver dónde nacieron o viven”.

Fecha: 
Martes, 23 Enero 2018