Inician obras para convertir la Avenida O’Higgins de Putre en paseo peatonal

Durante la mañana de este lunes se dio inicio a una de las obras más relevantes que se han desarrollado en la comuna de Putre desde su creación. Se trata de la construcción de un paseo peatonal en la Avenida O’Higgins, que contempla un mejoramiento integral en términos de pavimentación, iluminación y habilitación de áreas verdes, entre otros aspectos.

Este importante proyecto es financiado mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión del orden de los $1.161 millones.

“Sin duda estas obras implicarán una mejora en la calidad de vida de quienes viven o transitan frecuentemente por esta avenida, una de las más importantes de la comuna. Como Subdere estamos convencidos de que las obras de mejoramiento urbano son fundamentales para involucrar a las personas en el cuidado de sus barrios. Una calle pavimentada y con buena iluminación es sinónimo de una calle más segura, tanto para evitar accidentes de tránsito como para quitarle terreno a la delincuencia”, sostuvo Patricio Piña, jefe de la unidad regional de la Subdere en Arica.

En términos generales, las obras consideran la pavimentación de 4.100 m2 con empedrado típico de la zona, la pavimentación de 1.050 m2 para acceso universal, la reposición de cinco puentes vehiculares, construcción de ocho sombreadores y jardineras para plantar especies nativas, además de la instalación de bancas y luminarias en todo el paseo peatonal.

En ese contexto, el intendente Roberto Erpel, señaló que “qué buena noticia que hoy se pueda iniciar esta obra positiva, después de tantos años del paseo la o paseo Bernardo O’Higgins, que por fin va a tener un cambio radical, un cambio que es el que realmente ustedes se merecen. Esta es una ciudad turística, y todos ellos van a tener en el corto tiempo esta gran obra”.

Por su parte, la alcaldesa de la comuna, Maricel Gutiérrez afirmó que, “lo importante de este proyecto es que será que quede para la comuna (…) ahora lo que se pretende es devolverle la belleza al canal, a los puentes a la Alameda, que es la avenida más principal que tiene este pueblo”.

Cabe destacar además que la ejecución de las obras considera la creación de 50 puestos de trabajo, que permitirán reactivar la economía local.

Fecha: 
Miércoles, 26 Agosto 2020