Innovador proyecto de planta de tratamiento de aguas mejorará condiciones de la escuela de Cerrillos Pobres en Ovalle

La inversión del programa conjunto de Subdere y el Ministerio de Educación, PMU-FIE, por $32.774.385 permitió la construcción de una planta de tratamiento para la Escuela Pedro Alfonso Barrios de la localidad de Cerrillos pobres e la comuna de Ovalle beneficiando a 98 personas entre alumnos y profesores.

La nueva planta reemplazo al antigua sistema particular saturado que debido al mal funcionamiento generaba malos olores y el peligro ambiental que ello supone. “Es un proyecto bastante innovador, puesto que trae consigo como complemento la reutilización de las aguas grises para el regadío de una huerta y de un muestrario de árboles, que están preparando los mismo niños de la escuela”, destacó Claudia Bravo, jefa Regional de Subdere Región de Coquimbo.

Este es uno de los 5 proyectos Subdere-Educación, que se están desarrollando en la comuna de Ovalle y que fueron visitados por el alcalde Claudio Rentería y sus equipos técnicos, Subdere y una comisión del Consejo Regional encabezada por su presidente Teodoro Aguirre. “Son obras que tienen un impacto importantísimo en las comunidades, pues apuntan a mejoran la calidad de vida y, tal como ha sido el espíritu de este municipio, a dar mayor equidad a nuestras zonas rurales”, aseguró el alcalde de Ovalle Claudio Rentería.

La comisión técnica verificó en terreno el avance del cierre perimetral de la escuela Básica Antonio Tirado Lanas que con una inversión de $ 40.033.281 permitió el cierre de 130 metros lineales aislando, entregando mayor seguridad y tranquilidad a sus alumnos y profesores.

Otro de los proyectos visitados fue la reconstrucción de cielos y daños provocados en salas de la escuela Helen Lang tras el terremoto de septiembre del año pasado, mediante una inversión de $ 59.224.634 se trabaja en la recuperación de salas en este recinto y en la escuela Oscar Araya Molina.

Luego, se visitaron avances en escuelas rurales del pueblo de Limarí, la localidad de Santa Cristina y Cerrillos Pobres. En el Limarí se evaluó el término de los trabajos de mejoramiento del sistema de alcantarillado, pintura e iluminación de la Escuela Marcos Macuada ($ 29.202.784) y en Santa Cristina, la construcción de dos salas, con sus respectivos baños y dependencias para el funcionamiento de los niveles de kinder y prekinder ($ 48.717.156).

“Hemos podido recorrer varias escuelas donde se ha hecho inversión por parte de la Subdere, que son inversiones que dan seguridad con cierres perimetrales, pero también hay infraestructura para kínder y prekinder, plantas de tratamientos. Son obras de pequeña envergadura del desde el punto de vista financiero, pero que asumen una necesidad real”, destacó Teodoro Aguirre, presidente del Consejo del Gobierno Regional de Coquimbo, quien fue acompañado por los cores Alberto Gallardo y Hanna Jarufe.

Fecha: 
Jueves, 2 Junio 2016