
La Unidad de Saneamiento Sanitario de SUBDERE avanza en su plan de desarrollo estratégico
En la localidad de Trovolhue, comuna de Nueva Imperial, se realizó el 4° taller destinado a fortalecer las competencias técnicas de los Operadores de Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas Rurales, quienes además tienen la responsabilidad de mantener las soluciones de tratamiento de aguas servidas domiciliarias.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de la Unidad de Saneamiento Sanitario, ha establecido como prioridad permanente capacitar y fortalecer a los Servicios de Agua Potable Rural y a los municipios en todos los aspectos referidos a la operación, mantenimiento y administración de los sistemas de agua potable y alcantarillado rural, teniendo en consideración su alta complejidad técnica, el impacto social y ambiental que implican estos proyectos de inversión.
La presente capacitación contó con el apoyo del Comité de Agua Potable Rural de Trovolhue, el cual durante la jornada del 8 de abril pasado, facilitó las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la misma localidad para efectuar el taller práctico de toma de muestra y ensayos de laboratorio, destinados a evaluar la calidad del efluente.
El curso fue dictado por docentes del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile, Patricia Mery y Christian Seal, académicos con vasta experiencia en el área sanitaria, ambiental y de investigación en tratamientos biológicos.
En opinión de Paulo Barbaste, Coordinador de la Unidad de Saneamiento Sanitario de la SUBDERE “es destacable el esfuerzo realizado por los dirigentes de los Comités de Agua Potable Rural y de los municipios para hacer posible la asistencia al curso de los operadores de plantas de tratamiento de aguas servidas de distintos servicios sanitarios rurales de la región”.
La actividad del 4° Taller realizado en la localidad de Trovolhue, fue dirigida a 21 operadores de 8 servicios de agua potable rural y municipios de la Región de La Araucanía. Se trata de: Comité APR Pailahueque, comuna de Ercilla; Comité APR Almagro, comuna de Nueva Imperial; Municipalidad de Nueva Imperial; Comité APR Trovolhue, comuna de Nueva Imperial; Comité APR San Patricio, comuna de Vilcún; Comité APR General López, comuna de Vilcún; Municipalidad de Cunco; Comité APR Villa Trintre, comuna de Los Sauces; Municipalidad de Lumaco; Comité APR Hualpin, comuna de Teodoro Schmidt; Comité APR Villa Boldo, comuna de Tolten; Localidad de Icalma, Municipalidad de Lonquimay; Localidad de Liucura, Municipalidad de Lonquimay; Localidad de PUA, Municipalidad de Victoria; Localidad Quino, Municipalidad de Victoria; Localidad Selva Oscura, Municipalidad de Victoria.