Las municipalidades ya pueden comenzar a responder el Diagnóstico Nacional 2021

Desde hoy y hasta el 31 de diciembre, estará disponible el Diagnóstico Nacional 2021 para ser respondido por los 345 municipios que existen en nuestro país. Por medio de esta instancia se busca que las municipalidades puedan conocer el estado de gestión de sus gobiernos locales, detectar brechas y, a partir de ellas, diseñar planes de mejora en sus distintos ámbitos de acción.

Para comenzar a responder el Diagnóstico Nacional 2021, todos los secretarios municipales del país recibirán un correo electrónico con la clave para ingresar a la plataforma web diagnostico.subdere.gov.cl/. De esta manera, quedarán habilitados para contestar el cuestionario.

La evaluación consta de dos partes, mide 14 aspectos de gestión  global y de 15 servicios municipales. Entre estos últimos, se encuentran temas tan variados como áreas verdes y espacios públicos recreativos, residuos sólidos domiciliarios, alumbrado público, tenencia responsable de animales, apoyo a la población migrante, seguridad pública, licencias de conducir, subsidios y beneficios municipales, patentes comerciales, fomento productivo, intermediación laboral, permisos de circulación e integridad y probidad, entre otros.  

Franklin Troncoso, profesional de la Unidad de Mejoramiento de la Gestión Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), destacó el valor de esta herramienta: “Gracias a la información que se puede obtener es posible focalizar mejor o reorientar los planes, programas e inversiones. Pero sobre todo, permite a las municipalidades ir adaptando los requerimientos que van apareciendo y así cumplir con el propósito de entregar mejores servicios a vecinos y vecinas de sus comunas”.

Cabe mencionar, que Subdere capacitó a los funcionarios municipales en el manejo de esta herramienta. Para ello, se realizaron 16 talleres informativos virtuales, uno por región, entre el 10 y el 13 de agosto de 2021

Fecha: 
Miércoles, 1 Septiembre 2021