
Los socios del Club de Rayuela Los Rebeldes celebran la inauguración de su nueva sede en Guayacán tras 30 años de espera.
El proyecto, que es parte del Programa Revive Barrios de la Subdere, contó con una inversión de más de $149 millones, convirtiéndose en un espacio de alto estándar para la práctica de rayuela y las actividades de la comunidad.
Durante la jornada de este lunes, los socios del Club de Rayuela Los Rebeldes celebraban con orgullo la inauguración de su nueva sede, un espacio largamente esperado que, tras más de 30 años de promesas incumplidas, se materializó en un edificio moderno y funcional.
Ubicada en avenida Errázuriz 747, esta sede era antes un terreno vacío, sin acceso a agua potable ni energía eléctrica. Hoy, gracias a una inversión de más de $149 millones provenientes del Programa Revive Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y ejecutado por la Municipalidad de Coquimbo, el lugar se ha transformado en un centro de alto estándar que no solo impulsa la práctica de la rayuela, sino que también fortalece la vida comunitaria de este pueblo patrimonial.
La nueva infraestructura cuenta con un amplio salón de reuniones, cocina equipada, dos baños y un diseño arquitectónico que combina ladrillos con vigas a la vista, permitiendo la entrada de luz natural. Además, dispone de una zona de bodega, agua caliente y, lo más importante, una cancha de rayuela con marcador y graderías metálicas móviles, garantizando un espacio óptimo para los encuentros deportivos.
El alcalde Ali Manouchehri, ahora socio honorario del Club, encabezó la ceremonia de inauguración y destacó la importancia de este logro: “estamos bien contentos, porque se lo merecen. Esperaron bastante y hoy cuentan con una infraestructura de calidad. Queremos agradecer a la Subdere por disponer de los recursos para el barrio. Decirle a la gente que vamos a seguir posicionando a Guayacán como un barrio importante dentro de Coquimbo.”
Por su parte, Bernardo Salinas, jefe regional de SUBDERE, resaltó el esfuerzo y la perseverancia de los socios del club, señalando: “tal como su nombre lo indica, ‘Los Rebeldes’ se rebelaron ante cualquier palabra que les dijera que no se podía. Efectivamente se podía y hoy se pudo recuperar este espacio.”
Son cerca de 60 socios los que se beneficiarán directamente con esta sede, reuniéndose cada sábado para participar en campeonatos de rayuela con clubes de la comuna y en competencias con otras ciudades.
Alejandro Marchant, presidente del Club de Rayuela Los Rebeldes, indicó que: “pasaron todos estos políticos y, gracias al alcalde que nos apoyó, hoy vemos humo blanco. Se han muerto muchos socios y dirigentes, y ahora estamos felices de tener algo propio. Vamos a seguir incentivando la rayuela, sacar a jóvenes de las calles y hacer de Los Rebeldes un club campeón.”
Además de ser el epicentro de la rayuela en la zona, la sede servirá como un taller donde los pescadores podrán armar y reparar redes, espineles y cuelgas mientras se mantienen en tierra debido a labores de mantenimiento de embarcaciones o condiciones climáticas adversas.