
Luego de 10 años familias de Padre Las Casas podrán construir sus viviendas
La Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) aportará los 1.165 millones que familias beneficiadas con subsidio necesitan para adquirir el terreno en que se construirán su casa propia
Las familias agrupadas en tres Comités de Vivienda de la comuna de Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía, se vieron favorecidas con la entrega de 1.165 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, lo que les permitirá comprarlas siete hectáreas que requieren para poder construir ahí sus viviendas.
Así lo informó el senador Jaime Quintana, tras reunirse esta mañana en el Palacio La Moneda con el subsecretario Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, cita a la que llegó acompañado del alcalde Padre Las Casas, Juan Delgado, y de los dirigentes de los Comité de Vivienda “Nuevo Horizonte y “San Joaquín”.
El parlamentario señaló que en La Araucanía hay un serio problema de terrenos, en cuya solución el rol de la SUBDERE “es central, pues, como se sabe, actualmente hay muchos proyectos habitacionales o de conjuntos de subsidios que se entregaron sin los terrenos o sin los recursos asociados a ellos”.
En este sentido, Quintana agradeció el apoyo dado por el subsecretario Cifuentes para disponer de esos fondos “y con ello viabilizar que en ese sector se puedan instalar esas familias”, indicó.
En tanto, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Delgado, afirmó que “estábamos pidiendo el financiamiento de un terreno de aproximadamente siete hectáreas para tres Comités de Vivienda que están con el subsidio en la mano, pero sin terreno. Incluso uno de los subsidios está a punto de vencer”.
Agregó que la aprobación de dichos fondos por parte de la SUBDERE, “vamos a solucionar por dos años el problema habitacional de la comuna. Estas familias –expresó- han esperado más de 10 años para obtener su casa y ahora de que disponemos del dinero para adquirir el terreno, las familias beneficiadas podrán gastar todo su subsidio en la vivienda, lo que les da la posibilidad de tener una casa de mejor calidad”, manifestó el jefe comunal.
Por su parte, la dirigente de Comité Nuevo Horizonte, que agrupa a 74 familias, Rocío Arriagada, sostuvo que “aunque ha sido una lucha larga, nos vamos con una excelente noticia, ya que podremos construir nuestras viviendas y así cumplir el sueño de tener una casa propia”.