Más de 200 funcionarios municipales participaron del webinario: Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad

Funcionarios municipales pertenecientes a oficinas de discapacidad, área social, departamentos de educación municipal y dirección de salud municipal, y profesionales de distintas instituciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad participaron en el seminario online “Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad: actualización de las directrices”.

Tal como su nombre indica, el evento tuvo como objetivo dar a conocer la actualización de las directrices respecto al proceso de calificación y certificación de la discapacidad a instituciones que participan de la promoción y/o gestión del proceso a nivel territorial y fue organizado por la Academia de Capacitación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, (Subdere), el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), y la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y administrativo, María Paz Troncoso, indicó que, “es fundamental trabajar en conjunto para avanzar en materias de derechos para las personas con discapacidad y es muy importante contar con los municipios en la promoción del proceso de calificación y certificación de la discapacidad para promover la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad”.

Francisco Subercaseaux, director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, señaló que “en nuestro país, existen cerca de 2,8 millones de personas con discapacidad, de los cuales solo un 14,4% cuenta con su credencial de discapacidad y para hacer más y mejores políticas públicas es necesario engrosar este registro, por lo que invitamos a los municipios a ser parte del Sistema de Calificación y Certificación de la Discapacidad”.

Finalmente, la directora del Compin Nacional, Victoria Campos, dijo que, “esperamos que se interioricen como el Compin contribuye al proceso de calificación y certificación de la discapacidad, es muy importante el interés que presentan las instituciones colaboradoras en los territorios para mejorar el acceso a la certificación y sus beneficios”.

Este webinario es el segundo que se realiza en conjunto con Senadis a través de las plataformas de la Academia de Capacitación, siendo transmitido a través de Facebook y YouTube de ambas instituciones, y contó con la participación de una traductora de lenguaje. El seminario quedará disponible en la página web de la Academia, específicamente en el área de Extensión.

Fecha: 
Jueves, 12 Agosto 2021