Más de 2.200 personas visitaron virtualmente inmuebles recuperados por Subdere

Debido a la emergencia sanitaria producida por el coronavirus, el popular Día del Patrimonio, que se desarrolla cada año el último fin de semana del mes de mayo, debió ser adaptado a una nueva versión totalmente digital. Sin embargo, el hecho de celebrar un #DíaDelPatrimonioEnCasa no fue impedimento para que miles de personas visitaran los más de 1.800 panoramas puestos a disposición de la ciudadanía por diversos organismos tanto públicos como privados. 

En ese contexto, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se sumó a la iniciativa poniendo a disposición de la ciudadanía el sitio web www.recuperandopatrimonio.cl, en el que se aloja contenido gráfico e información de 83 inmuebles patrimoniales recuperados a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio (PVP). 

La mayor atracción en esta ocasión fue la opción de realizar recorridos en 360° grados en una quincena de inmuebles históricos ubicados en las distintas regiones. Esta alternativa convocó a más de 2.230 usuarios de todo el país, quienes pudieron visitar recintos como las salitreras Humberstone y Santa Laura en la Región de Tarapacá, el Fuerte Niebla en Los Ríos, la casa de Gabriela Mistral en Coquimbo o la antigua antigua Escuela de Cerro Castillo en Aysén. 

Entre los otros 68 inmuebles alojados también en el sitio web destaca la Iglesia de San Pedro de Atacama, el Mercado Puerto de Valparaíso, la casa de Violeta Parra en la Región de Ñuble y la Iglesia La Viñita ubicada en la comuna de Recoleta, en la Región Metropolitana.

Todos estos históricos recintos han sido recuperados a través del programa PVP durante los 10 años en que ha estado en vigencia.

Fecha: 
Martes, 2 Junio 2020