
Mandataria cumplió con medida presidencial Nº27: firmó reglamento de ley sobre tenencia responsable de animales
La Jefa de Estado explicó que cerca de 650 mil perros y gatos serán esterilizados de forma gratuita. Además, destacó la importancia de informar a la ciudadanía sobre el buen cuidado y protección de los animales. La SUBDERE jugará un papel esencial en la coordinación y difusión del Plan a nivel regional y local, en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud.
Este sábado 7 de junio, la Presidenta Michelle Bachelet comunicó el cumplimiento de la medida 27 de los compromisos asumidos por el Gobierno para los 100 primeros días. Esta se relaciona con la tenencia responsable y esterilización de animales de compañía. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cívico y Cultural San Luis de la comuna de Peñalolén y en la ceremonia participaron centenares de vecinos del sector.
La Presidenta Michelle Bachelet fue acompañada por la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao; el Intendente de la Región Matropolitana, Claudio Orrego; el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuiy, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, el senador Carlos Montes y el diputado Jaime Pilowsky. En representación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, estuvo presente Nemesio Arancibia, jefe de la División de Municipalidades, quien subrogó al subsecretario Ricardo Cifuentes.
La mandataria, luego de dialogar con los vecinos que acudieron masivamente con sus mascotas a la ceremonia, procedió a firmar el reglamento para el control reproductivo e los animales de compañía, dando a conocer los aspectos centrales del Plan de Esterilización de Perros y Gatos. Según señaló, se trata de una política inédita y de largo plazo, que fue elaborada por los ministerios del Interior, Salud, Medio Ambiente y Vivienda y Urbanismo. Comprende una inversión estimada de 20 mil millones de pesos en cuatro años para cubrir una población estimada de 650.000 perros y gatos, en el marco de una intervención pública y gratuita en la cual se asegura la calidad.
“Cuando estamos hablando de 650 mil perros y gatos, estamos hablando de animalitos tanto con dueños, como sin dueños, que deben ser tomados temporalmente por una persona responsable de más de 18 años. Y quiero decir que acá no va a haber discriminación. Si una persona o una familia tiene más de un animal, puede esterilizarlos a todos, previo ingreso al plan”, explicó la Mandataria.
Bachelete también anunció que se iniciará un proceso de vacunación y desparasitación de los animales, con el objetivo de que las mascotas estén en buena condición de salud a la hora de ser esterilizados.
Este plan, agregó la Presidenta, se empezará a implementar a partir del 2014 y durará, en principio, hasta el 2017, año en que se evaluará su impacto con miras a una eventual ampliación. “Con todas estas acciones, el Estado está asumiendo un rol activo en la protección de los animales, en el control a través de medidas que no afectan su bienestar y que además contribuye al cuidado de la salud pública”, dijo.
Explicó también la Presidenta que el Plan se llevará a cabo con un protagonismo principal de los municipios y gobiernos regionales, apoyando también a las organizaciones pro animales. “Necesitamos que la comunidad en general sea parte de este esfuerzo, necesitamos que cada persona que adopte un animal, tenga conciencia de su responsabilidad con los deberes con sus mascotas y también con la comunidad. Necesitamos que cada animalito que nazca en Chile tenga un hogar, el cariño y el cuidado que necesita”, señaló Michelle Bachelet.
ROL DE LA SUBDERE
En esta iniciativa, jugará un rol esencial el Ministerio del Interior a través de la SUBDERE para coordinar y promover el Plan a nivel regional y local, junto a la estrecha colaboración con el Ministerio de Salud. Al respecto, el subsecretario de desarrollo regional subrogante, Nemesio Arancibia, señaló que la SUBDERE deberá velar por la llegada e implementación del Plan en cada una de las comunas del país. “Y desde ahí, directamente a las organizaciones que están preocupadas de los animales y también a los vecinos y vecinas de cada localidad”, precisó.
Agregó Arancibia que, actualmente, hay muchos municipios que tienen dentro de su área de trabajo, unidades de medio ambiente o unidades para la tenencia responsable de animales. “Con sus propios y limitados recursos, llevan a acabo esta labor de esterilización. Por ello, esta medida presidencial anunciada hoy viene a reforzar ese trabajo en las comunas, ya que se va a poder implementar esa ayuda con más recuross y, por ende, mejores condiciones”. Expresó Arancibia que la SUBDERE buscará la forma de traspasar los recursos para esta labor a los municipios, pero que probablemente una vía para hacerlo es el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). “La idea es tener un equipo responsable, con veterinarios y profesionales relacionados con el tema, que implementen este programa y lo lleven a cabo en cada una de las comunas del país”, explicó.
Para conocer la impresión de la ciudadanía sobre el Plan, se llevaron a cabo diálogos participativos con organizaciones –especialmente- de protección animal pertenecientes a las regiones Metropolitana, Valparaíso y O´Higgins, actividades que continuarán durante junio.
Finalmente, en la ocasión la Presidenta Michelle Bachelet dio el puntapié inicial a la Campaña para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía. Esta propone 8 acciones para lograr una tenencia responsable de mascotas, relevando el vínculo de amor y cariño que une a perros y gatos con sus dueños. La idea central destaca la “incondicionalidad” de este vínculo, pero asumiendo mayores grados de responsabilidad en su cuidado y bienestar.
La mandataria indicó que la campaña contempla –entre otras acciones- la distribución, a lo largo del país, de folletos educativos y también incorpora una página web interactiva y el uso de redes sociales.