Mandataria inauguró Centro de Salud Familiar en Canela

Acompañada del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró el Centro de Salud Familiar en Canela que contempla áreas de atención clínica, apoyo técnico, administración y servicios generales.

Tras recorrer las nuevas instalaciones, la Mandataria destacó que “cada espacio que está en pie, está de acuerdo a los estándares que debe tener la salud pública en Chile en términos operacionales, en términos de seguridad, pero también de limpieza y de comodidad. Porque todos queremos atendernos en lugares bonitos, limpios y acogedores”.

Canela contaba con un Centro de Salud construido en 1968, con una superficie de 450 mts2. Era una edificación muy antigua, que no contaba los las condiciones técnicas adecuadas para realizar una ampliación que permitiera implementar box amplios para la atención integral. El año 2006, través de un convenio de programación, se estableció la construcción de un Cesfam para la comuna.
El proyecto consideró la reposición del Centro de Salud Familiar de Canela, con una superficie de cerca de 2.000 mts2. El diseño fue elaborado por la Municipalidad de Canela con un costo de más de $2.600 millones de pesos.

La máxima autoridad del país manifestó que estas son “obras que avanzan, obras que se construyen para ustedes, obras pensadas por ustedes, pero sobre todo con ustedes. Y así se ponen en marcha los países, con un norte claro, con un trabajo conjunto y con mucho convicción”.

Construido con capacidad de 10 mil personas, hoy el Cesfam tiene 9.930 inscritos. Posee una amplia área administrativa, Some, farmacia, unidad de programas de alimentación, 7 boxes de consultas de examen, 1 box ginecológico, 2 box dentales y 1 box de salud mental. Además se implementaron salas IRA y ERA, y una sala de rehabilitación básica.

Cuenta con una sala de ecografía y electrocardiografía, sala de procedimientos y tratamientos, sala de rehabilitación, sala de toma de muestras, vacunatorio y 2 salas del Programa Chile Crece Contigo.

Tiene anexado un SAPU rural, que funciona las 24 horas del día con técnico paramédico y profesionales de llamado, con sala de procedimientos, sala de examen, sala de observación, sala ginecológica y sala de reanimación.

El personal está compuesto por 3 médicos, 2 matronas, 2 odontólogas, 3 enfermeros (as), 1 nutricionista, 2 kinesiólogos, 1 psicólogo y 1 asistente social. Además, recientemente se incorporó 1 kinesiólogo y 1 terapeuta ocupacional para la sala de rehabilitación. Adicionalmente, por el Programa Chile Crece Contigo, cuentan con horas de fonoaudiología.

Fecha: 
Viernes, 19 Agosto 2016