
María Pinto inaugura nuevas luminarias en ciclovía rural
El proyecto, que contó con una inversión de más de $235 millones a través del Programa Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), beneficiará a más de 13 mil habitantes de la comuna.
Con presencia de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, autoridades locales y vecinos y vecinas del sector, se inauguraron las nuevas luminarias de la ciclovía rural ruta G-730 que atraviesa parte importante de la comuna, permitiendo que la comunidad pueda trasladarse con mayor seguridad en una zona en la que se han registrado varios accidentes de tránsito.
En la ceremonia, la subsecretaria Francisca Perales afirmó que “una instrucción que nos ha dado el Presidente Gabriel Boric es estar en terreno, es trabajar en conjunto a todas las autoridades locales, porque al final del día cuando trabajamos en proyectos como este, lo que estamos haciendo es satisfacer necesidades que son de los vecinos y vecinas”.
El proyecto consistió en la instalación de luminarias LED en las ciclovías rurales de la comuna, las cuales anteriormente carecían de un sistema de alumbrado público. Gracias a esta iniciativa, se han incorporado 130 nuevas luminarias, que aumentan la luminosidad en estas rutas, generando un impacto positivo en la comunidad al disminuir los riesgos de accidentes y delitos, y contribuyendo a una sensación de mayor seguridad en el espacio público.
La alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, agradeció el trabajo de la Subdere e indicó que “estas son las inversiones importantes que desarrolla el gobierno a través de los municipios. Todos podrán ver que hemos perdido muchas vidas en esta ruta. Estos tres kilómetros, que hoy día a través de los $235 millones que ustedes otorgan a la municipalidad, le han cambiado la vida a la gente”.
Además de los beneficios en seguridad, el uso de luminarias LED no solo es más eficiente, sino que también genera ahorros al municipio, lo que permite destinar recursos a otras necesidades urgentes de la comunidad.