
Mesa Técnica del PREAVS revisa estado de proyectos para revitalizar áreas urbanas deterioradas en La Serena
El Programa de Recuperación de Espacios Públicos de Alto Valor Social (PREAVS) impulsado por una articulación multisectorial, tiene como objetivo mejorar las condiciones urbanas y recuperar el normal funcionamiento de espacios públicos de alta valoración social, que resultaron afectados o dañados en su uso habitual como consecuencia del estallido social y la pandemia.
El pasado martes 8 de abril se realizó una nueva sesión de la Mesa Técnica del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), una instancia que permitió revisar el estado de avance de los proyectos que buscan revitalizar áreas urbanas deterioradas y fortalecer el tejido social en distintas comunas del país.
La reunión fue encabezada por el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, y el jefe de la Unidad Regional Subdere Coquimbo, Bernardo Salinas Maya, quienes, junto a representantes de los ministerios, servicios públicos y a la SECPLAN de la Municipalidad de La Serena expusieron y evaluaron los progresos alcanzados en el polígono seleccionado en la comuna, con una inversión multisectorial que alcanza un total de $7.954.496.246.-
Esta inversión tiene como propósito recuperar espacios públicos de alto valor social que han sido afectados por aspectos climáticos, el paso del tiempo, actos vandálicos y el uso intensivo. En el caso de La Serena, la intervención se ejecuta en el eje de la Avenida Francisco de Aguirre, desde el Colegio Japón hasta la Ruta 5 Norte.
Durante la sesión se expusieron significativos avances en diversas iniciativas que forman parte del programa PREAVS, como por ejemplo las obras impulsadas por la Dirección de Arquitectura del MOP, estas son la Conservación de Fachada Colegio Javiera Carrera y Clínica Dental y la Conservación del Colegio Héroes De La Concepción, ambas con un 100% de avance en su ejecución, y la Conservación 1° Etapa Unidad De Crédito La Serena con un 15% de avance en su ejecución.
Por su parte desde la Municipalidad de La Serena se informó el pronto comienzo de obras para el mejoramiento Plaza Buenos Aires y la reposición y mantención de mobiliario urbano en el bandejón central de la avenida Francisco de Aguirre, así como la pronta licitación del emblemático proyecto de conservación del Complejo Escultórico Museo al Aire Libre, que incluye la restauración de 34 esculturas y el portal revestido en mármol.
Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, indicó que ''este programa es un ejemplo del valor del trabajo intersectorial para transformar los territorios. Gracias a la coordinación de múltiples instituciones, hemos logrado avanzar en intervenciones concretas que no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también permiten recuperar la identidad de los barrios y reactivar la vida comunitaria”.
El programa PREAVS es impulsado por una articulación multisectorial que incluye a los ministerios de Obras Públicas, Deporte, Cultura, Transportes y Desarrollo Social y Familia, junto con la Municipalidad de La Serena, el Instituto Nacional del Deporte, SERCOTEC, SERVIU, la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Delegación Presidencial Regional y el Gobierno Regional de Coquimbo.
Además, los habitantes y agrupaciones del sector participan activamente a través de los “Consejos de Gobernanza Territorial”, espacios de participación ciudadana que permiten recoger sus propuestas y fortalecer el sentido de pertenencia.