Obras por más de $160 millones de inversión beneficiarán a cuatro sedes vecinales en la región de Coquimbo

La máxima autoridad regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Claudia Bravo, visitó cuatro obras en ejecución.

Se trata de 4 sedes vecinales, ubicada en distintos sectores de la comuna de La Serena, que contemplan una inversión total en obras de más de $160 millones financiados a través de la SUBDERE, hablamos de ampliaciones, construcciones de sedes comunitarias, con salas multiuso, cocina, bodega y servicios higiénicos, entre otros.

Estas iniciativas buscan fortalecer a las organizaciones comunitarias, fomentando la participación y dotándolas de infraestructura y equipamiento para que el sector cuente con un espacio físico, propio y adecuado para el desarrollo de las actividades sociales, culturales y de capacitación de los diversos grupos y organizaciones.

Ampliación centro comunitario Pampa Universo

Los gestores de esta iniciativa -el Club de Rayuela Pampa Universo- identificaron la dificultad que tienen los socios para integrarse a los programas sociales implementados por los distintos organismos del Estado para promover el desarrollo social y deportivo. Es en este contexto que surge la idea del mejoramiento de la infraestructura existente con la construcción de ampliación y remodelación del centro comunitario. Ello, con el fin de dotar a la organización y a los habitantes de este sector poblacional de un lugar apropiado y de calidad, generando espacios y oportunidades a sus socios y otros que finalmente promoverá la integración social y mejorará la gestión entre la comunidad y sus autoridades locales.

Hablamos de 1.226 beneficiarios con esta sede que está ubicada en Av. Los Perales con Av. Gabriel González Videla, y cuya inversión es de $ 29.224.721.

Centro comunitario Bellavista

Iniciativa que surge a partir del difícil acceso que tienen los habitantes de este sector para integrarse a los programas sociales implementados por los distintos organismos del Estado para promover el desarrollo vecinal respecto de las carencias del territorio que habitan. En este contexto surge la idea de la construcción de un centro comunitario, con el objetivo de dotar a la población de un lugar propio de participación, generando espacios y oportunidades a sus socios el que, finalmente, promoverá la integración social y mejorará la gestión entre la comunidad y sus autoridades locales.

Ubicado en el sector de Bellavista, tiene una inversión de $ 49.200.832 y sus beneficiarios son aproximadamente 2.600 personas.

Centro comunitario Villa La Playa

Esta Junta de Vecinos carece de un recinto especial para el desarrollo de asambleas y actividades cívicas de convocatoria vecinal. Sin embargo, ha sido capaz de estar vigente y ser una de las organizaciones con mayor capacidad de votación en los programas de presupuestos participativos vía municipal.

Esta obra contempla la construcción de una superficie 86,10 m2, con sala multiuso, cocina, bodega y dos servicios higiénicos. Su materialización contempla un monto de inversión de $ 44.571.733 siendo 3.600 las personas que serán beneficiadas con este proyecto.

Centro comunitario Villa Nueva Los Torreones

La Junta de Vecinos Villa nueva Los Torreones, gestora de esta iniciativa, fundó su necesidad en el difícil acceso que tienen los habitantes del loteo Los Torreones de Las Compañías para incorporarse a los programas sociales implementados por los distintos organismos del estado para promover el desarrollo vecinal respecto de las carencias del territorio que habitan. En este contexto, surgió la idea de la construcción de un centro comunitario para dotar a la población de un lugar propio de participación social, generando espacios y oportunidades a sus socios y que, en definitiva, promueva la integración social y mejore la gestión entre la población y sus autoridades locales.

Esta inversión es de $44.501.185 y beneficiará a 4.600 personas del sector.

Sonia Tapia, Presidenta de JJVV N°25, Villa Nueva los Torreones, señaló estar muy contenta porque “Es un gran anhelo para nosotros, lo esperábamos desde siempre, desde que empezamos hacer las reuniones en invierno, en verano, con calor y frio en la plaza, donde era nuestro punto de encuentro”. Agregó que, “siempre fieles a nuestra gente, seguiremos luchando hasta cuando esté lista este proyecto y podamos empezar a hacer actividades para todos y, especialmente, para los adultos mayores”, finalizó.

Fecha: 
Jueves, 25 Febrero 2016