Oficina regional de la SUBDERE en La Araucanía apoyó instalación de Brigada Pehuenche que opera en Icalma

Comunidades indígenas se encuentran trabajando en medio de bosques nativos de Icalma abriendo sendas de penetración para prevención de incendios forestales con apoyo del Gobierno. El campamento se instaló gracias al financiamiento de la oficina regional de la SUBDERE, que transfirió al municipio de Lonquimay más de $334 millones.

Hasta el campamento de Icalma, donde se encuentran trabajando las brigadas pehuenches en la comuna de Lonquimay, llegó el intendente Francisco Huenchumilla para conocer en terreno la labor que están realizando los comuneros en pos de abrir sendas de penetración en los bosques nativos y así llegar de forma oportuna a combatir el fuego en caso de producirse una emergencia.

El campamento se instaló gracias al financiamiento de la oficina regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, que transfirió al municipio de Lonquimay más de $334 millones para la adquisición de containers, trajes normados, herramientas y arriendo de maquinaria pesada, para poder realizar los trabajos en los lugares en donde se haga necesario labores preventivas y contención de incendios.

La inversión se encuentra enmarcada en la transferencia de $1.177 millones realizada a las comunas de Melipeuco, Curacautín y Lonquimay, recursos con lo que se inyectó dineros frescos a los municipios para poder enfrentar las contingencias surgidas tras los incendios forestales que han afectado a los bosque nativos cordilleranos de La Araucanía.

En ese sentido, el intendente Francisco Huenchumilla, felicitó a los brigadistas por la labor realizada y se comprometió a buscar fórmulas que permitan dar continuidad al trabajo realizado. “Estoy muy orgulloso de estas Brigadas Pehuenche que aquí hemos formado en conjunto con la municipalidad, se han dispuesto más de $300 millones para equipar todo esto, así que felicito a los peñi, a los hermanos pehuenche, porque aquí vamos a formar una buena brigada, con capacitación, además vamos a establecer viveros comunitarios y familiares para el piñón y ojalá podamos tener a muchos pehuenches a caballo custodiando los parques para protegerlos, y para eso vamos a conversar con la Conaf”, expresó el jefe regional.

Los campamentos de las comunidades de COIHUECO y PEDRO CALFUQUEO, se encuentran instalados en el mismo emplazamiento, ya que se está ubicado en medio de los dos sectores.

Se realizó visita inspectiva con fecha 9 de Abril y con la autoridad regional el día 13 de Abril recién pasado.

Los proyectos se están ejecutando y han cumplido con su objetivo de contención del fuego, de adelantarse a evitar su expansión a otras áreas contiguas y de sumar a las comunidades pewenches en la tarea.

PROYECTOS CATÁSTROFE INCENDIOS, COMUNA LONQUIMAY

1.- 1-C-2015-586 HABILITACIÓN PARA EL DESPEJE Y ROCE DE CAMINOS COMUNIDAD INDÍGENA QUINQUEN, SECTOR QUINQUEN. $ 59.838.000.
2.- 1-C-2015-602 HABILITACIÓN PARA EL DESPEJE Y ROCE DE CAMINOS COMUNIDAD INDÍGENA COIHUECO, SECTOR COIHUECO $ 59.838.000.
3.- 1-C-2015-598 HABILITACIÓN PARA EL DESPEJE Y ROCE DE CAMINOS COMUNIDAD INDÍGENA PEDRO CALFUQUEO, SECTOR ICALMA $ 59.838.000.
4.- 1-C-2015-601 HABILITACIÓN PARA EL DESPEJE Y ROCE DE CAMINOS COMUNIDAD INDÍGENA HUENUCAL IVANTE, SECTOR ICALMA $ 59.838.000.
5.- 1-C-2015-602 HABILITACIÓN PARA EL DESPEJE Y ROCE DE CAMINOS COMUNIDAD INDÍGENA HUALLENMAPU, SECTOR HUALLENMAPU, $ 59.838.000.
6.- 1-C-2015-604 MEJORAMIENTO DE SENDA DE PENETRACIÓN PARA CONTENCIÓN DE INCENDIO SECTOR ICALMA, QUINQUEN, HUALLENMAPU Y COIHUECO, $ 35.000.000

Fecha: 
Lunes, 20 Abril 2015