
Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Rurales de la Región de Coquimbo completaron su capacitación
En la sede de la Junta de Vecinos de El Guindo y en la planta de tratamiento de aguas servidas de la localidad, 20 operadores de las principales plantas de tratamiento de aguas servidas rurales de la Región de Coquimbo, completaron su capacitación y recibieron sus diplomas por parte de Patricia Mery y Christian Seal profesores de la Universidad de Santiago de Chile.
Los operadores capacitados en su mayoría asistieron a la capacitación del año 2014 y pertenecen a proyectos de alcantarillado que han sido financiados por la provisión de Saneamiento Sanitario del Gobierno Regional, financiamiento que ha llegado a las localidades de Marquesa-Nueva Talcuna, La Calera y Rivadavia de Vicuña; El Guindo y Villaseca de Ovalle; Coirón, Tranquilla, Chuchiñi, El Tambo y Chillepin de Salamanca; La Isla y Valle Hermoso de Combarbalá; Huatulame y El Esfuerzo de Pichidangui de Los Vilos, financiamiento repartido en estos proyectos con un monto total cercano a los 15.000 millones de pesos.
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE a través de del Programa de Saneamiento Sanitario administra líneas de financiamiento para ejecutar obras de saneamiento que tienen como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de la población socioeconómicamente más vulnerable.
En el marco del Plan de Desarrollo Estratégico de la Unidad de Saneamiento Sanitario de esta Subsecretaría, es que en el año 2014 se realizó Curso de Capacitación para Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas en 9 Regiones del País. Continuando con este proceso de desarrollo y mejoramiento continuo de las capacidades de los operadores es que este año 2016, Subdere financia y organiza este nuevo Taller de Laboratorio para Operadores en 8 regiones del País, siendo la Región de Coquimbo favorecida con el cierre de estos talleres, los cuales han sido impartidos por la Universidad de Santiago de Chile.