Partieron obras de infraestructura sanitaria para 108 familias indígenas con inversión de $839 millones en Puerto Saavedra

El proyecto se inserta en el Programa “Apoyo para la Reducción del Déficit de Cobertura de Agua Potable y Saneamiento en el Marco de las Metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para Chile”, que cuenta con un convenio de financiamiento suscrito entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Gobierno de España y la subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

Las familias beneficiadas habitan el sector rural Alma Guacolda, de la comuna de Puerto Saavedra, en la región de La Araucanía y las obras contemplan la construcción de una caseta sanitaria, adecuada a la situación cultural de las zonas rurales indígenas (sala de baño y cocina), y una solución individual de tratamiento y disposición de aguas servidas.

En octubre de 2015 se puso en marcha la segunda de cuatro iniciativas destinadas al saneamiento rural, focalizado en localidades de población de extrema pobreza que habita en condiciones de marginalidad sanitaria en la región de La Araucanía. Ello, luego de concluir los procesos de definición y postulación de proyectos en ese territorio.

La inversión total de estas obras asciende a $ 839.370.708, considerando un Aporte de la Donación Española de $ 186.432.516 y un Aporte Local de $ 652.938.192.

Fecha: 
Martes, 15 Marzo 2016