Plan Veterinario en Terreno: 100 mascotas fueron chipeadas en Molina

Como una forma de conocer y dar respuesta las necesidades de las personas a través de los servicios públicos del Estado, además de fomentar la participación ciudadana, se desarrolló en la comuna de Molina en la Región del Maule, una nueva jornada del programa “Gobierno En Terreno”.

La actividad se desarrolló a un costado del ingreso del Parque Nacional Radal Siete Tazas, y participaron de ella equipos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Ministerio de Salud, Conaf y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), además de funcionarios municipales.

En el caso de la Subdere, su participación se enfocó principalmente la difusión de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. En ese contexto, se llevó a cabo un operativo de microchipeo y vacunación, en el que 100 perros y gatos del sector precordillerano de Molina fueron atendidos por profesionales veterinarios.

Esta actividad se enmarcó en el desarrollo del Plan Veterinario en Terreno, que es ejecutado por la Gobernación de la Provincia de Curicó, gracias a fondos entregados por Subdere a través de su Programa Mascota Protegida. Esta iniciativa tiene por objetivo apoyar la promoción de la tenencia responsable de animales mediante acciones de servicios veterinarios, educación y coordinación territorial de manera gratuita para la ciudadanía.

En la actividad estuvo presente el jefe unidad regional Subdere en Maule, Juan Manuel Hernández, quien destacó la ejecución de este plan en el sector precordillerano. “Estamos muy contentos de poder traer la tenencia responsable hasta esta zona de la comuna de Molina, en colaboración con la Gobernación. Este es uno de los tantos esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para facilitar el cumplimiento de la Ley 21.020, que establece la obligación de registrar a nuestras mascotas”, señaló.

Por su parte, Gabriela Urrutia, médico veterinario que participa de la ejecución del plan, destacó que “en la provincia de Curicó la meta es implantar más de 4.000 mil microchips para perros y gatos, de manera gratuita. Además, para prevenir el abandono de las mascotas y la protección de la fauna silvestre, realizamos vacunación antirrábica y una campaña la campaña de educación”.

En la actividad en terreno, también se realizó la Segunda Consulta Ciudadana de Discriminación en el marco de la campaña “Yo te respeto”.

Fecha: 
Martes, 14 Enero 2020