Por segunda vez sesiona el Consejo de Evaluación de Competencias
Dicho Consejo es la instancia encargada de obtener información sobre la ejecución de la transferencia de competencias, analizar sus efectos, realizar recomendaciones de mejora y desarrollar un análisis integral del proceso.
Este martes 5 de marzo se realizó la segunda sesión del Consejo de Evaluación de Competencias, instancia que contó con la presencia de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales Flores. La Subdere cumple funciones de coordinación, apoyo y gestión administrativa para la realización de la evaluación y la entrega de asistencia técnica a los gobiernos regionales y a los ministerios o servicios públicos.
En la oportunidad, el Consejo acordó su funcionamiento periódico y que sus resultados entregarán sugerencias y recomendaciones para las nuevas transferencias de competencias.
Dentro del trabajo considerado se incluye la elaboración de informes que serán enviados a los gobiernos regionales, que podrán generar observaciones para la elaboración de un documento final, que posteriormente será enviado al gobierno regional en cuestión, el Congreso Nacional y Presidencia.
La próxima sesión del Consejo de Evaluación de Competencias será el lunes 18 de marzo. En dicha instancia, se prepararán las sesiones en que se invitará a las y los funcionarios de los ministerios de Vivienda y Urbanismo; y de Transporte y Telecomunicaciones; además de los gobiernos regionales involucrados, con el objetivo de que tengan una estructura útil a la redacción de los informes.
Finalmente, se estableció como cronograma que las sesiones del Consejo serán los viernes en la mañana cada 15 días, iniciando el 5 de abril, esta particularmente, de manera presencial.
Consejo de Evaluación de Competencias
La constitución de este Consejo de Evaluación de Competencias está estipulado por Decreto 291/2022 y va de la mano con los cambios incorporados a la Ley N°19.175, Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional que dicen relación con una modificación en la estructura orgánica de los Gobiernos Regionales para el ejercicio de nuevas competencias que tendrán a su cargo.
El Consejo tiene como fin evaluar la competencia, la ejecución de recursos asignados, proponer áreas de capacitación, asistencia técnica y cualquier medida o mecanismo orientado a mejorar su ejecución.
Para la constitución del Consejo se elaboró una nómina de especialistas en descentralización a partir de la cual se designan los integrantes del Consejo de Evaluación.
Los integrantes son especialistas en descentralización que evaluarán el ejercicio de las competencias que hayan sido transferidas, luego de cumplido el periodo temporal o, transcurridos tres años, en el caso en que hayan sido de manera definitiva. Lo anterior, con la finalidad de obtener información sobre su ejecución, analizar los efectos de la transferencia, realizar recomendaciones de mejora y desarrollar un análisis integral del proceso de transferencia de competencias.