
Por unanimidad los miembros de la Comisión de Gobierno del Senado aprobaron idea de legislar proyecto que modifica plantas municipales
La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de ley que modifica normas relativas a los funcionarios municipales, con lo cual quedó listo para pasar a la sala para su votación en general, lo que podría ocurrir el miércoles 19 de agosto próximo.
En la oportunidad, los senadores integrantes de la instancia, su presidente Alberto Espina (RN), Andrés Zaldívar (DC), Ena von Baer (UDI), Antonio Horvath (IND) y Rabindranath Quinteros (PS), destacaron la importancia de la iniciativa y coincidieron en calificar como un paso positivo la intención de darle más autonomía a los municipios.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, recordó que este proyecto es fruto de un acuerdo suscrito en noviembre pasado por la SUBDERE con la Asociación Chilena de Municipalidades y la Confederación nacional de Trabajadores Municipales.
La autoridad agregó que se trata de una iniciativa muy importante, ya que por primera vez las municipalidades podrán contar con amplias atribuciones para realizar modificaciones a las plantas de funcionarios municipales.
Entre ellas, destacó la posibilidad de pasar a contrata a trabajadores que hoy están en calidad de honorarios, aumentar el número de funcionarios de planta, así como también modificar la cantidad de personal por estamento y el número de funcionarios por grado, entre otras disposiciones.
Asimismo, el subsecretario Cifuentes señaló que este proyecto es la medida más descentralizadora que se ha tomado en el marco de la agenda que para tal efecto está impulsando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la que “se había focalizado mucho en el nivel regional, pero con esta iniciativa estamos dando una fuerza inusitada al fortalecimiento de los municipios del país”, indicó.
En tanto, el senador Andrés Zaldívar (DC), valoró el “el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno, porque este proyecto era muy esperado y constituye una muy buena señal, ya que estamos hablando de más poder local”.
El legislador añadió que “es bueno creer más en los gobiernos comunales reforzando la autonomía de los municipios, entregándoles más recursos y brindándoles más estabilidad a los funcionarios que trabajan en ellos”.
Por último, afirmó que no hay ningún problema para que la Comisión despache rápidamente el proyecto –que tiene carácter de suma urgencia- pues “ya ha sido debatido en la instancia y, en términos generales, hay coincidencia sobre la necesidad de avanzar en esta materia”, aseveró.