Presidente de la Cámara respalda proyectos de Descentralización

Diputado Marco Antonio Núñez se reunió con el Subsecretario Ricardo Cifuentes. Paralelamente llamó a avanzar en paralelo en el estudio de estrategias de desarrollo para la zona de Aconcagua, de manera de determinar sus prioridades y necesidades más urgentes.

El diputado Marco Antonio Núñez y recién asumido Presidente de la Cámara de Diputados, se reunió este lunes con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, con quien analizaron la Agenda de Descentralización. En lo particular, Núñez informó que acordó con el subsecretario Cifuentes una tramitación exprés de la iniciativa, la que es de “sumo interés para los parlamentarios de regiones”.

Agregó que “el proyecto está muy bien presentado. Yo tengo una evaluación muy positiva y daremos todas las facilidades para que sea aprobado lo más rápidamente posible, aunque no tenga urgencia”, comentó.

Paralelamente, el Diputado manifestó al Subsecretario el entusiasmo de la comunidad de la provincia de Aconcagua para convertirse en región en un plazo de dos a tres años.

En este sentido, el parlamentario llamó a todas las organizaciones sociales y a las autoridades a “comenzar a aportar a este proceso, el que va a culminar –esperamos- con cambios en el mapa de nuestro país y el cumplimiento de un viejo anhelo de los habitantes de la zona”.

Asimismo, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, confirmó que el II semestre de este año, se dará inicio a los estudios para la creación de la Región de Aconcagua, dando cumplimiento al compromiso que asumió la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, con la comunidad de la actual provincia en orden a realizar dichos análisis.

Así lo señaló tras recibir en el Palacio La Moneda al presidente de la Cámara de Diputado acompañado del alcalde de San Felipe, Patricio Freire; el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro; el gobernador de San Felipe, Eduardo León; la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez; y de los presidentes de la Corporación Aconcagua Región y de la ONG Ideando, Nelson Venegas y Rodrigo Reyes, respectivamente.

El subsecretario Cifuentes agregó que los estudios que se debe llevar a cabo deben analizar cerca de cincuenta factores, labor que realiza un tercero, escogido a través de una licitación, generalmente una universidad de prestigio para garantizar la imparcialidad en el proceso. “Una vez terminada esta etapa, es la Presidenta de la República quien decide si se envía o no el proyecto a trámite legislativo”, añadió.

Sin perjuicio de lo anterior, la autoridad enfatizó la necesidad de poder avanzar también en el estudio de estrategias de desarrollo. “Esto es algo que hemos conversado con los alcaldes de Aconcagua, de manera de determinar cuáles son las prioridades que se deben resolver en la actual provincia”. Entre ellas, destacó el problema de la sequía y el déficit en materia de infraestructura, “los que se deben ir resolviendo en paralela y el Gobierno tiene la voluntad de hacerlo”, señaló.

En cuanto a los plazos, el subsecretario Cifuentes afirmó que “nosotros esperamos comenzar los estudios durante el segundo semestre de este año, pero es difícil determinar cuánto tiempo se van a demorar, ya que estos son procesos que no dependen solo de la voluntad de la SUBDERE”, expresó.

Fecha: 
Martes, 24 Marzo 2015