Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza reunión de trabajo con alcaldes del Maule Sur

En la segunda jornada de su gira por la región del Maule -y acompañado de la titular de la Subdere, Francisca Perales- el Mandatario lideró un encuentro con autoridades locales con el objetivo de coordinar soluciones a los distintos desafíos y necesidades de cada una de las comunas.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la reunión de trabajo con alcaldes del Maule Sur junto al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro (s) de Obras Públicas, José Herrera; a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

La instancia de trabajo tuvo como objetivo articular al Gobierno Nacional con sus representantes regionales a través del delegado presidencial y delegados provinciales de Cauquenes y Linares; la gobernadora regional; parlamentarios; y alcaldes y alcaldesas de las provincias mencionadas. 

En este contexto, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, señaló que uno de los temas que se hablaron fue precisamente de la coordinación: “Como Gobierno tenemos la necesidad de articular distintos esfuerzos para poder desarrollar proyectos que mejoren la vida de las y los ciudadanos, y ese, es el objetivo de poder específicamente juntarnos, para que podamos resolver los problemas que son comunes de una manera común”. 

“Varios de los temas que hemos abordado no tienen que ver con la particularidad de la comuna en específico, sino más bien con temas que aquejan a las dos provincias, que son del Maule Sur. Hablamos, por ejemplo, del hospital de Linares, que sabemos que es un proyecto que está en revaluación en este momento. También de la conectividad de las dos provincias, y ahí se estableció un espacio de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas; y hablamos de iniciativas a propósito de la revisión como es el proyecto de inversión de un relleno sanitario. Y así, sucesivamente vimos una serie de otros temas, y por supuesto, esos espacios los seguiremos trabajando durante este año y viendo los avances de este tipo de iniciativas”, destacó la Subsecretaria Perales.

En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que “estamos muy contentos que el Presidente Gabriel Boric haya elegido la región del Maule, pero además, con estos espacios de trabajo, donde no sólo nos da tareas como equipos regionales, sino que también un respaldo a nuestro trabajo, la forma en cómo hemos desarrollado las políticas públicas también, conversando con todas y con todos, sin exclusiones y sobre todo con trabajo de unidad, en una región que se ha visto tan afectada por catástrofes como desde el 2010 con el terremoto; los incendios forestales del 2017; y el año pasado, que tuvimos incendios forestales y también graves inundaciones durante los meses de junio y agosto”.

“Algo que valoraron las y los alcaldes de diferentes partidos políticos o tendencias políticas, es este espacio que se generó para conocer las inquietudes de las diferentes comunas por parte del Presidente Gabriel Boric”, finalizó Humberto Aqueveque. 

En su último día de gira por la región del Maule, la agenda del Presidente continuará mañana con la inauguración de una Planta Fotovoltaica en la comuna de Teno; una sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en la comuna de Curicó; y finalizará con la reinauguración del Teatro Municipal de Constitución que fue arrasado por el terremoto y posterior tsunami del año 2010.

 
Fecha: 
Martes, 12 Marzo 2024