Presidente Gabriel Boric inaugura XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas en Valdivia

El encuentro, que se desarrollará entre los días 4 y 7 de diciembre, lleva como nombre: “Tres Décadas de Descentralización en Iberoamérica: balances y desafíos desde el municipalismo” y cuenta con tres ejes temáticos: Desarrollo Sostenible y cambio climático; Ciudades inteligentes, innovación y administración digital; y Género y Democracia Paritaria.

La ceremonia inaugural del Congreso, el lunes 4 de diciembre, fue encabezada por el presidente de la República, Gabriel Boric; el presidente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Igor Fidel Rojí López; acompañados por la alcaldesa de Valdivia -y anfitriona- Carla Amtmann; y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales.

El Congreso Iberoamericano de Municipalistas, es una de las instancias de reflexión y formación de políticas locales y de descentralización más importantes del mundo, reúne a 22 países y más de 300 municipios de toda Iberoamérica. Se estructura en diferentes espacios de trabajo que dan cabida a la participación activa de congresistas contando con expertos y expertas de alto nivel en cada una de las temáticas ya mencionadas, a través de sesiones plenarias, mesas sectoriales, talleres de trabajo y paneles temáticos. 

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, tuvo una participación especial en el Panel: “Los procesos de descentralización en Iberoamérica”, realizado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia, instancia en la que destacó que: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha asumido un fuerte compromiso con la descentralización, como uno de los ejes transversales de su Programa”

Y agregó que: “La descentralización la entendemos como un medio a través del cual se redistribuye el poder y se reforma la estructura del Estado, busca actuar con pertinencia, eficiencia y oportunidad en la provisión de bienes y servicios públicos, y en la superación de desigualdades y generación de oportunidades de desarrollo”.   

El evento, que se extenderá hasta el jueves 7 de diciembre, busca que las autoridades municipalistas y organismos participantes dialoguen sobre los desafíos y oportunidades de los gobiernos locales. Asimismo, en el marco de dichos ejes, se llevarán a cabo más de 40 espacios académicos y de intercambio de experiencias municipalistas que representan el quehacer de los gobiernos locales, supramunicipales y nacionales compartidos a lo largo de la programación académica de cuatro días, que darán la palabra a más de 120 autoridades, directivos y directivas públicos de los 22 países que componen Iberoamérica, más participantes de Italia y Reino Unido.

Encuentro con alcaldes y alcaldesas de la región de Los Ríos 

En su segundo día en la región, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, llegó hasta la Biblioteca Municipal de la comuna de Máfil, lugar donde acompañó al Presidente de la República, Gabriel Boric, quien lideró el Encuentro con los alcaldes, alcaldesas, parlamentarios y parlamentarias de la región de Los Ríos.

En dicha actividad también estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; el Delegado Presidencial, Jorge Alveal; y el Gobernador de la región de Los Ríos, Luis Cuvertino.

Visita a las nuevas dependencias de la Tenencia de Máfil y entrega de vehículos policiales 

En su último día de la gira regional por Los Ríos, el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; visitaron las nuevas dependencias de la Tenencia de Carreteras de Valdivia Norte, ubicada en la comuna de Máfil, donde entregaron 15 vehículos policiales.

Se trata de camionetas SUV Toyota y camionetas 4x4 Ford Ranger Toyota que serán destinadas a las comunas de Máfil, Valdivia, La Unión, Panguipulli, Río Bueno, Los Lagos y Paillaco.

Posteriormente, visitaron la Tenencia de Carreteras Valdivia Norte o el Área de Control Máfil, edificio de 704 m2, que tiene como finalidad entregar una presencia policial activa en la zona, dedicada principalmente a realizar labores de control de tránsito. En este recinto, trabajarán cerca de 24 funcionarios y funcionarias de Carabineros, y actualmente está en proceso de recepción. 

Al mediodía, y poniendo fin a su última actividad en la región, el Presidente de la República, Gabriel Boric; junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; y la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; además de autoridades nacionales y regionales; se dirigieron al Grupo de Formación de Carabineros de Valdivia, donde se firmó la norma que amplía los criterios para la prisión preventiva en caso de uso de armas, crimen organizado y detenciones múltiples.

 
Fecha: 
Miércoles, 6 Diciembre 2023