
Programa de Residuos Sólidos de la SUBDERE realiza jornada de capacitación en Puerto Varas
Con la presencia de autoridades regionales, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y de invitados nacionales y extranjeros, se inauguró en Puerto Varas, Región de Los Lagos, una jornada de capacitación de carácter nacional respecto al manejo y gestión de residuos sólidos.
La actividad, organizada por la Unidad de Residuos Sólidos de la SUBDERE, estuvo dirigida a los profesionales de los gobiernos regionales y de las unidades regionales de la Subsecretaría ligados al tema, y tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de dichos funcionarios, así como también abordar la implementación de nuevas tecnologías en el manejo de residuos sólidos domiciliarios.
El encuentro, que finalizó el martes 15 de noviembre, fue inaugurado el lunes 14 por el intendente de Los Lagos, Leonardo de La Prida, y el jefe de la Unidad Regional de la SUBDERE, Rodrigo Uribe. En la oportunidad, el jefe de la División de Desarrollo Regional de la SUBDERE, Rodrigo Suazo, expuso sobre el proyecto que introduce modificaciones a la Ley N° 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, en el cual se transfieren nuevas competencias a los gobiernos regionales en materias de gestión de residuos.
Cabe destacar que entre los invitados a al seminario se encuentran el experto alemán Thomas Buch, Jefe de Sección (S) del Área de Economía Verde y Circular, Economía del Agua y Conservación del Suelo del Ministerio de Protección Ambiental del Estado de Renania del Norte-Westfalia, quien compartió la experiencia del manejo de residuos a nivel de gobierno regional; el doctor Xavier Gabarrell, del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona, disertó sobre el “Manejo eficiente y sostenible de residuos sólidos domiciliarios. La huella de carbono en la gestión de residuos”; y el argentino Raúl Paéz, gerente del Centro Ambiental de la Municipalidad de Esquel, quien presentó una experiencia en minimización aplicada en esa comuna.
El seminario también contempló una visita al Relleno Sanitario La Laja, ubicado en Puerto Varas, el que fue financiado a través de un crédito otorgado por el Banco Alemán KfW. Según explicó la coordinadora del Programa, Lesly Orellana, dicha instalación “cuenta con la más alta tecnología para el tratamiento de los residuos sólidos, además de medidas de seguridad y contingencia que prevén ser la mejor alternativa para la disposición de la basura”.
Agregó Orellana que se estima en 350 a 400 las toneladas de basura que llegan diariamente a ese relleno basura, las que provienen de las nueve comunas que componen la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, es decir, Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Maullín, Calbuco, Fresia, Frutillar, Llanquihue y Cochamó.